Precio del dólar en Colombia volvió a máximos históricos y la jornada del miércoles iniciará con una de las cotizaciones más altas de la moneda

Este martes se negociaron más de 843,68 millones de dólares en 1.549 transacciones, según indicó la plataforma Set-FX

Guardar
Ahora mismo, el dólar es
Ahora mismo, el dólar es la moneda más fuerte del mundo, pues su valorización está por encima del euro y de otras monedas. REUTERS/Yuriko Nakao

El precio del dólar en Colombia sigue su disparada al alza. Este martes, la divisa estadounidense terminó en un precio promedio de 4.556,33 pesos, tras ganar 71 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que hoy se ubicó en 4.496,99 pesos.

El precio que tuvo la divisa en la apertura del mercado fue de 4.525 pesos. De igual forma, el máximo llegó a los 4.576 pesos, mientras que el registro mínimo fue de 4.517 pesos.

De acuerdo con la plataforma Set-FX, en esta jornada se negociaron más de 843,68 millones de dólares a través de 1.549 transacciones.

Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, en las últimas horas tuvo una subida de 2,95 % y se ubicó en 86,54 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, llegó a los 78,92 dólares tras subir 2,88 %.

La volatilidad del dólar seguirá pese a que en los últimos días ocurrieron varios hechos considerables, entre ellos la presentación del proyecto de reforma tributaria por el Gobierno de Gustavo Petro con la que se busca recaudar 25,9 billones de pesos el primer año. Este proyecto empezó a discutirse hace varias semanas en el Congreso de la República. Además, se suman los temores de recesión de las economías de varios países.

Máximos históricos

El precio del dólar en Colombia volvió a tocar números históricos y este miércoles iniciará la jornada con la tercera cotización más alta de la historia.

El analista de dataiFX Víctor Grosso aseguró que la moneda norteamericana ya marcó un máximo diario de 4.576 pesos, precio que está dentro del tope de los más altos de la historia.

Entre tanto, el analista e inversor Jerek Duque advirtió que desde las pasadas elecciones presidenciales el dólar ha subido de manera constante y el presidente Gustavo Petro tiene mucho que ver.

Por su parte, Davivienda Corredores anotó que la tasa de cambio aún no absorbe el total de la valorización del dólar a nivel global.

La entidad explicó que en línea con la postura hawkish, que se refiere al enfoque de una política monetaria restrictiva, es decir la acción de subir la tasa de interés en favor de la estabilidad económica de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), llevó a que el dólar se posicione como la moneda más fuerte a nivel global.

Sin embargo, aclaró que el comportamiento del peso colombiano no ha mostrado una fuerte desvalorización e inclusive llegó a estar por debajo de 4.400 pesos después dela reunión de la Fed.

“En este sentido, es probable que la tasa de cambio presente unas presiones alcistas no despreciables en las siguientes semanas, sobre todo si el dólar a nivel global se mantiene elevado”, agregó.

SEGUIR LEYENDO: