
En horas recientes, Claudia Palacio realizó una publicación a través de su cuenta de Instagram para pronunciarse sobre el Día Mundial del Alzheimer y recordar el tormento que María Teresa Giraldo, su madre, ha tenido que atravesar gracias a esta enfermedad.
De acuerdo con lo expuesto por la reconocida periodista, su madre dejó de vivir una “vida libre y autónoma” desde hace más de nueve años, cuando este padecimiento comenzó a atacar y deteriorar su salud.
Fue entonces cuando aprovechó para enviar un mensaje a su comunidad de seguidores, a quienes les recomendó ser precavidos con este y otro males y firmar el consentimiento firmado de eutanasia, para así asegurarse de no tener que librar una lucha como la de su mamá cuando ya no estén en sus plenas facultades.

Esta no es la primera vez que la antigua presentadora de CNN hace al respecto, pues hace poco más de un año, causó sentimientos encontrados con una columna que publicó en El Tiempo y que tituló ‘Cómo desear la muerte de mamá'.
Posteriormente, la comunicadora dejó saber en el escrito que su mamá fue una mujer que empezó a trabajar a los 14 años para sacar a su familia de la pobreza, soportó el maltrato de su pareja y padre de sus hijos y con sus propias manos pegó los ladrillos de su casa.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que cerca de 47,5 millones de personas en el mundo viven actualmente con algún tipo de Trastorno Neurocognitivo Mayor (TNM), cifra que suele duplicarse cada 20 años, aproximadamente, según algunos organismos internacionales. Así las cosas, para 2050 se podrían esperar un número cercano a los 145 millones de personas afectadas en todo el mundo.
Mientras tanto, en Colombia se ha gestionado un aumento progresivo de los contenidos de salud mental en el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación UPC (antiguo POS), que garantiza la atención del Alzheimer y otras enfermedades que comprenden la salud mental como la demencia frontotemporal, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad por cuerpos de Lewy, entre otras.
SEGUIR LEYENDO