Masacre en el Meta dejó cuatro muertos: letrero asegura que los mataron “por flojos y querer ganar plata fácil”

Las autoridades investigan si los cuatro cuerpos tenían señales de tortura y sí fueron amordazados antes de ser asesinados

Guardar
Homicidio. Foto: Colprensa
Homicidio. Foto: Colprensa

En el municipio de Puerto Lleras, al sur del departamento del Meta, las autoridades informaron que fueron hallados, sin vida y abandonados, cuatro cuerpos en la tarde del pasado lunes 19 de septiembre.

De acuerdo a las autoridades, en la vereda El Caribe, la masacre generó conmonción en la comunidad, pues semanas atrás se registraron dos homicidios similares.

Los autores de este hecho dejaron sobre los cuerpos de los cuatro hombres letreros en los que se puede leer: “por flojos y querer plata fácil”. Con lo anterior, las autoridades investigan si tenían señales de tortura y sí fueron amordazados antes de ser asesinados.

Ana María Guevara, personera municipal, señaló que los hombres entre los 25 y 30 años de edad no serían oriundos de ese sector y que, hasta el momento, se desconocen las causas del múltiple crimen. Sin embargo, se conoció que uno de los jóvenes muertos tenía antecedentes penales, había salido de la cárcel hacia tres meses por extorsión y porte ilegal de armas.

Fueron los mismos habitantes de la vereda quienes dieron aviso a las autoridades sobre el hallazgo de los cuerpos. Las autoridades judiciales ya se encuentran realizando las labores investigativas para esclarecer los hechos y dar con los autores de la masacre”, manifestó Guevara.

En cuánto a Hernán Gómez Niño, secretario de Gobierno del Meta, manifestó que, presuntamente el asesinato de estas personas sería una guerra entre alias ‘Juanito’ y disidencias de las Farc que operan en la zona. “Uno de los hombres muertos había salido hace tres meses de la cárcel, donde purgaba una pena por extorsión y porte ilegal de armas”, aseguró Gómez Niño.

Fuentes de la Policía indicaron que la masacre se registró en inmediaciones del río Ariari, a 12 kilómetros del área urbana de Puerto Lleras. Por esta razón, el comandante de Policía del Meta y el secretario de Gobierno del departamento se dirigieron a la zona en la madrugada de este martes, se cumplirá un consejo de seguridad en la población.

De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la masacre es la número 80 que se registra en Colombia en lo corrido del 2022.

Vale recordar que, la masacre de la familia del profesor Álvaro Díaz Pineda, su esposa y dos hijos, un joven de 20 años y una niña de 13 años, ocurrieron en el municipio de Landázuri, Santander.

Durante la judicialización contra el único asesino que sobrevivió, por la masacre de la familia del profesor Álvaro Diaz en Landázuri, Santander. El fiscal del caso reveló detalles del lamentable hecho.

El venezolano William Trejos, de 36 años de edad, oriundo en Maracaibo, Venezuela, fue el único que se salvó de morir en manos de los vecinos del sector rural de este municipio del departamento santandereano. Las otras cuatro personas implicadas en el crimen fueron linchadas y asesinadas por los campesinos de las veredas aledañas donde sucedieron los hechos.

En un audio la Fiscalía reveló en detalle de cómo se desató cronológicamente el múltiple homicidio. De acuerdo con las pruebas de la única testigo, Natalia Calle, quien prestaba los servicioos domésticos al docente Álvaro Díaz, cuando logró escaparse de la finca en Buenos Aires, tres hombres entre ellos el venezolano Wiliiam, estaban matando al profesor con machete.

Además, el juez contó el atroz suceso de la menor de edad que ya habían asesinado, murió degollada luego de recibir varias patadas en la cabeza. Es por esto que, al parecer Álvaro Díaz tuvo que presenciar la tortura y después asesinato de cada uno de los integrantes de su familia, antes de perder la vida.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS