![Armando Benedetti y Germán Umaña](https://www.infobae.com/resizer/v2/EBCFWQ7B6BAC7F6FNANTUKXP3Y.jpg?auth=0d1c767e2b31deadd227922c77541afcd1c38d5494f5824d32a85d148fd3c5e7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los diplomáticos de Colombia y Venezuela han puesto sobre la mesa un componente energético para el restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que podría involucrar tanto la compra de gas, como la explotación conjunta en la zona de frontera.
El embajador colombiano en la República Bolivariana, Armando Benedetti, anunció los planes en ese sentido durante el foro Institucionalidad en Venezuela: una nueva realidad que se realizó en Barranquilla y contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Turismo, Germán Umaña.
Entre los temas, también se destacó la explotación y exploración de gas entre Colombia y Venezuela, que podría abaratar los costos de transporte y almacenamiento. “En Venezuela te puede costar traer un millón de cúbicos BTU 0,17 centavos. Aquí, en la costa nos cobran entre 1.50 y 2.50 dólares por transportarlo y 97 por la compresora”, sostuvo el diplomático.
Según dijo, la idea sería recuperar las conexiones de gasoducto entre ambos países a través de las estatales Ecopetrol, en Colombia, y la Transportadora de Gas Internacional de la que es accionista mayoritaria Bogotá, para la compra del hidrocarburo. Así como estudian su almacenamiento en las compresoras de Hato Nuevo y su transporte a través de la recuperación del gasoducto de Antonio Nariño.
“La otra posibilidad que hay es que ellos tienen unos pozos que están mirándolos a ver si podemos hacer explotación conjunta también. Hay que ver ellos en qué parte del territorio nos pueden dejar explorar y explotar, principalmente explotar”, señaló el embajador Benedetti.
Según el embajador, las críticas para el comercio de hidrocarburos con Venezuela provienen de los operadores privados que traen el gas a Colombia y perderían parte del negocio con una oferta más económica, que disminuiría los costos, en su concepto, “el más caro del mundo” y que las tarifas que se pagan en la Costa son “absurdas y locas”.
Benedetti ha sostenido que la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela se hará efectiva el próximo 26 de septiembre, en la que se priorizará el transporte de mercancías terrestres por los puentes vehiculares internacionales que se encuentran en el departamento de Norte de Santander, según confirmó el ministro Umaña.
“En la reunión con empresarios, destacamos la importancia de recuperar la institucionalidad binacional y de seguir trabajando para fortalecer las relaciones económicas, políticas y diplomáticas de nuestros países hermanos. Buscamos un desarrollo equilibrado de nuestros países”, sostuvo el ministro CIT.
En ese sentido, también se busca beneficiar con el restablecimiento de relaciones comerciales formales entre ambos países al departamento de La Guajira. Las carteras evalúan la posibilidad de crear una zona económica especial en el norte colombiano que permita fomentar el comercio y unos impuestos especiales motiven la economía en la región.
La compra de gas a Venezuela y su importación al país ha generado críticas desde la oposición, así como de sectores energéticos. Más cuando la ministra de Minas, Irene Vélez, planteó que en caso de que se terminen las reservas nacionales, podría recurrirse al comercio bolivariano, lo que fue interpretado como una posible dependencia.
En ese debate, Francisco José Lloreda, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), advirtió que el gas natural importado suele ser más costoso que el nacional. “El importado subiría el costo del gas a 11 millones de hogares y la electricidad, entre el 10 % y 30 % de la electricidad se genera con gas natural”, indicó.
De igual forma, el presidente ejecutivo de la ACP señaló que Venezuela tiene grandes reservas de gas natural, pero la infraestructura de gasoductos está en mal estado y requiere una inversión importante y Colombia no tiene la de almacenamiento. Por eso, cuestionó si “¿lo pagarían los colombianos vía tarifa?”
SEGUIR LEYENDO:
Galón de gasolina corriente subirá $200 pesos mensuales a partir de octubre}
Últimas Noticias
Una conductora de TV en Paraguay mostró los mensajes que le envió Iker Casillas en medio del escándalo con una modelo de Only Fans
Viviana Figueredo confirmó que el histórico arquero del Real Madrid también le escribió por las redes sociales. “Pensé que era la única”, dijo la influencer
![Una conductora de TV en](https://www.infobae.com/resizer/v2/24HNDL7GUREHHBOADBIFDFH274.jpg?auth=56cfb0c351fe8753c65f24d5aa4e9ac24b45595f7ce05371a7123a6af4dee9e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Belle Gibson: la influencer que engañó al mundo con un falso cáncer y sigue sin pagar por su fraude
Prometió recetas que salvaban vidas, pero su diagnostico resultó ser una falsedad. Cómo su caso conmocionó a la industria tecnológica y editorial, informa Vanity Fair
![Belle Gibson: la influencer que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVJEM3QKXNC3DHE6VEQFWNITWM.jpg?auth=ebc70c9dce0bd2495ce975961976d25ff403a85bfa41a5427a5fe2d178510a28&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Samuel León Alvarado, operador de Los Chapitos cuya casa habría sido incendiada en Culiacán
La DEA ofrece un millón de dólares por información que lleve a la captura del presunto traficante de drogas
![Quién es Samuel León Alvarado,](https://www.infobae.com/resizer/v2/67VYNJDPC5CBXDTL6PYBX3AFKI.jpg?auth=99454491de445d019bdacdba54e7bbc1842b9bee9cf7fd51c596891bed6bf52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Víctima de brutal golpiza de Jerson Reyes sufrió desmayo y permanece hospitalizado: “Lo pudo haber matado”
Jairo Talledo, quien presenta fracturas en la nariz y golpes en la cabeza, perdió el conocimiento y está siendo evaluado por especialistas tras la agresión
![Víctima de brutal golpiza de](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7HMTRUPCBDDTHCXDQ3FV7AULY.jpg?auth=c2c688a4fa8dd3bb995bde57c32d6d0bad7112e0ca18b8d5b90791dd743d405c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colocar cuarzos en las plantas: estos son los beneficios que aportan, según el Feng Shui
Además de su estética, estos cristales podrían aportar múltiples beneficios a la jardinería
![Colocar cuarzos en las plantas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZO6BF24NQJB5JORV6SUAL2IVCE.jpg?auth=ccac8ce093be202b9d532ae9ed64e9171ba83b8c56de17b30ba16fcd95a62338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)