
Este fin de semana la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se encuentra en el departamento de Cesar para reunirse con comunidades y autoridades locales y ambientales del departamento para dialogar y buscar soluciones frente a los conflictos socioambientales que se viven en la región.
Algunas de las actividades que realizó la jefe de la cartera de Ambiente en este departamento fueron un recorrido por el corredor minero del Cesar, en La Loma, El Hatillo y La Jagua de Ibirico, donde escuchó a cerca de 100 personas que se encuentran afectadas por la situación minera de la zona.
También revisó la situación de los cuerpos hídricos del río Guatapurí y atendió las inquietudes de la ciudadanía con miras al diálogo regional.
Este sábado 17 de septiembre, Susana Muhamad visitó a los trabajadores de las minas La Loma y Calenturitas del Cesar. La ministra compartió y escuchó los intereses de estos trabajadores para buscar una visión colectiva del territorio y establecer un plan de soluciones que incluya la participación directa de todos los actores, con su visión económica, productiva y ambiental.
Le puede interesar: Susana Muhamad recibió 174.314 firmas para prohibir el ‘fracking’ en Colombia
La ministra compartió su hora de almuerzo con los trabajadores de la mina La Lomita que resaltaron la actitud de la funcionaria. “Nunca se había visto a una ministra en la empresa Drummond”, dijo uno de los trabajadores que compartió en el almuerzo con Muhamad.
Los mineros, sorprendidos, recalcaron que este hecho es el símbolo del cambio, pues es la primera vez que una ministra de Ambiente llega a comer con ellos en la zona del comedor de los trabajadores de las minas.
La mina La Lomita es operada por la compañía privada de explotación y procesamiento de carbón Drummond Company original de Alabama, Estados Unidos. Durante la década de 1980, la empresa estadounidense adquirió los derechos mineros La Loma e inició su explotación a mediados de la década de 1990.
Así resalta Drummond, en su página web, sus operaciones en Colombia:
Por su parte la mina Calenturitas, la otra que visitó este sábado la ministra, es una mina de carbón a cielo abierto localizada en los municipios de La Jagua de Ibirico, El Paso y Becerril en el centro del departamento del Cesar y es operada por el Grupo Prodeco, que está conformado por compañías subsidiarias de Glencore.
La mina Calenturitas tiene capacidad de triturar entre 15 y 17 millones de toneladas de carbón por año y de cargar hasta 23 millones de toneladas de carbón en trenes cada año.
En ambas minas Susana Muhamad verificó el estado de las zonas de recuperación ambiental. Sin embargo, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se informó que “la evaluación del cumplimiento de los compromisos ambientales la determinará la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)”.
Durante su almuerzo con los mineros la ministra señaló que:
Durante su agenda en el Cesar, la ministra Muhamad ha hecho paradas en corregimientos y veredas para conocer personalmente la situación de las familias cuyos recursos provienen de las minas de carbón.
SEGUIR LEYENDO: