![Foto panorámica del municipio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNG23FHNWNCPZGFNQZPIJUR6N4.jpeg?auth=fc8c885868e287a92120c2c0ffc777083717d5640e61c40c78d0453efc257184&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Al occidente del departamento de Antioquia, en jurisdicción del municipio de Dabeiba, se generó el colapso de una estructura que dejó incomunicado más de 8.000 habitantes de esa zona del departamento. El puente, que ya venía presentando deterioros, cedió ante la fuerza de las lluvias que se presentan en el país.
El puente que atraviesa la quebrada Barranca, sobre el corregimiento Cruces, perteneciente a la cabecera municipal de Dabeiba ya tenía notables afectaciones en su estructura, este es único medio que los habitantes de cuatro localidades, tienen para salir al municipio o a otras localidades del departamento.
Según informó Pablo Puerta, director de la Unidad de Gestión del Riesgo con sede en Dabeiba (Antioquia), las intensas lluvias que se registraron en los últimas días, causaron el colapso definitivo del puente.
“El puente fue fallando en la medida que las crecientes fueron dañando los soportes del puente, esa obra, en esta semana, falló del todo. La población está utilizando un paso provisional por la quebrada que es de muy alto riesgo”, detalló Pablo Puerta, director de la Unidad de Gestión del Riesgo en Dabeiba.
Debido a esta afectación, la comunidad rural del municipio quedó incomunicada, lo que genera afectaciones en su economía y para el ingreso de alimentos e insumos que se necesitan para el sostenimiento de los cultivos campesinos que hay en el sector.
Según denuncia la comunidad, este puente era la única salida del corregimiento Cruces, por lo que dificulta para los campesinos del sector sacar los productos que se cultivan en esta zona rural y que se comercializan en el municipio de Dabeiba o en otras zonas del departamento. De igual forma, esta situación imposibilita el ingreso de alimentos o insumos que son necesarios para el sostenimiento de las familias campesinas.
De acuerdo a las afirmaciones de Pablo Puerta, el director de la Unidad de Gestión de Riesgo para el municipio, actualmente hay un paso improvisado por los habitantes del corregimiento. Este consiste en pasar sobre las aguas de la quebrada por la parte menos profunda. Sin embargo, por cuenta de lo resbaladizo que puede resultar este paso y porque se enfrenta a la corriente de las aguas, representa un peligro absoluto para todo aquel que se atreva a cruzarlo.
Conforme añadió Pablo Puerta, en días anteriores, un hombre que se movilizaba en una motocicleta intentó superar las aguas para cruzar la quebrada, pero se vio advertido por la fuerza de la corriente con la que baja la quebrada, por lo que se vio inmerso en un incidente en el que, la corriente de las aguas se le llevó la motocicleta. El director de la Unidad de Riesgo de Dabeiba señaló que la persona no sufrió mayores lesiones, pero dejó claro el peligro que representa este improvisado paso para los habitantes del municipio.
Por esta razón, envió un mensaje a la población que circunda este sector para que acaten las indicaciones de los organismos de socorro, toda vez se avanza en una solución definitiva para esta situación.
El alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego Durango, anunció que está trabajando para lograr la construcción de un puente nuevo que remplace al que acabó de colapsar. Sin embargo, aseguró que, para poder financiarlo, se debe hacer mediante el pago por impuestos y la obra solo podría iniciar hasta enero del próximo año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Tienen que pagar, si no que haga ‘boom’”: Extorsionadores toman el control de la playas de Lima
Delincuentes vinculados a la banda “Los characatos” amenazan a todas las personas que intenten poner un negocio frente al mar
![“Tienen que pagar, si no](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWEYBN4LEBD7HPUEIEUXMVVT4Y.jpg?auth=0c304f30918950b7a46d28a55dcd938ecabe890f3497938a92f23ee34375f105&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Contraloría: inversión histórica de S/1.527 millones para destrabar 67 obras en Perú, ¿Qué regiones fueron las más beneficiadas?
Más allá de la inversión millonaria, estas zonas reaparecen en el mapa con intervenciones que buscan resolver necesidades urgentes mientras devuelven esperanza a casi 2,7 millones de peruanos. ¿Qué sectores fueron los más atendidos?
![Contraloría: inversión histórica de S/1.527](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBVVLA3IZBDDDDUKXWVVZDUK6Y.jpg?auth=c363920f23a0a2d99a79548ae1219bfec796558cd7e59a06f47dec3b0c843b8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Susana Muhamad confirmó que su renuncia al Ministerio de Ambiente es irrevocable: “Es una carta motivada, no protocolaria”
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que su carta de renuncia ya se encuentra radicada en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre)
![Susana Muhamad confirmó que su](https://www.infobae.com/resizer/v2/OSOLZSRWOSKBHG62PMG62ICLNQ.jpg?auth=c07dd2c34ec5c4034051d23ca641474ee212d4d7422b2aa2a0c653b74c74cda4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Colombia este 10 de febrero de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/MA5ARGM4XRESDBW2OTFL5HWZUU.jpg?auth=329fb571c86b0b664db686692be28e7fccf4894bf3b5333133825fb62ac8f3e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Colombia este 10 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEH55LB4RJDFROUZ4HDG4BNBF4.jpg?auth=e431e5b96cae18c48d7c53b8e4813e0224cef7a78dd7eac1681116e2acb353c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)