![Campesinos trabajan en un cultivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKO6W5P73BCB5HML5VJG2Z2XUM.jpg?auth=36cb834a63435eff1822c07eda60c57c3e69138abc6c7ea23f924506f53bb2c4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las brechas entre la Colombia urbana y la Colombia rural han sido históricamente sostenidos y ahondados desde la estructura. En el contexto de las grandes diferencias que existen y han existido entre el centro y la periferia del país es de relevante importancia el aumento del presupuesto para el Ministerio de Agricultura, que en el actual gobierno tiene la bandera de realizar una reforma agraria profunda y estructural.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, celebró la aprobación de 2 billones adicionales para el presupuesto del sector agropecuario en 2023: “esto marcará un cambio histórico en la vida del país y en el cierre de la brecha rural con la urbana”.
En el marco de un debate en la Comisión Séptima de Cámara de Representantes, la Ministra resaltó que el aumento corresponde al 96,6 % de lo solicitado inicialmente. “La ejecución va a ser muy retadora para un Ministerio y unas instituciones que han estado marginadas, sin gran apoyo y ahora se volvieron el eje”.
La ministra López Montaño sostuvo “que en los dos últimos años el promedio del presupuesto para el sector fue de $1,2 billones, lo que indicaba la poca importancia que se le otorgaba”. En contraste, destacó que el agro obtuvo la mayor adición presupuestal: “dígame si eso no es una expresión de la prioridad, que el presidente Gustavo Petro le está dando a este compromiso”.
“Nuestro compromiso es ejecutar”, reiteró la ministra Cecilia López, “vamos a ser unos ejecutores muy juiciosos”.
![En el marco de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3SDGTGL5RGMHI7H36ZLBXZCKI.jpeg?auth=d822dc65df90b4363b9912b12a3555e4795f5993def012319814040cd36d272e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Finalmente, la ministra López Montaño puntualizó que los retos de este Gobierno en el sector agropecuario son: sacar adelante la Reforma Agraria; con convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria; lograr la justicia ambiental, la justicia social y la paz total.
<b>En contexto</b>
<b>La Reforma Agraria</b>
El gobierno nacional, en el momento que confirmó que habría reforma agraria, indicó que se haría para buscar equidad en el acceso a la tierra.
En este sentido, y con el problema de la concentración de la tierra, se desprende también una problemática de baja producción de alimentos, para el consumo interno y para la exportación.
La productividad de las tierras en Colombia es demasiado baja, afirmó en julio de 2022 la ministra de Agricultura, Cecilia López. Dicha afirmación se centra en las cifras que tienen entidades como la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, que registra que el país tiene un total de 39,6 millones de hectáreas aptas para siembra; de estas, solo 5,3 millones se usa para tal fin.
<b>Distribución de tierras en el Gobierno de Gustavo Petro</b>
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, instaló el grupo de trabajo de la reforma agraria conformado por el presidente Gustavo Petro para avanzar con celeridad en la distribución de tierras. A la primera jornada de trabajo asistió el director de la Sociedad de Activos Especiales SAE, Daniel Rojas, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega y el director de la Unidad de Restitución de Tierras Giovani Yule.
“Una prioridad de este grupo de trabajo será establecer el inventario de tierras que el Estado puede entrar a distribuir rápidamente quienes reclaman tierra para producir alimentos”, indican desde el Ministerio de Agricultura de Colombia.
El problema de la concentración de la tierra en Colombia es un problema histórico. Los grandes terratenientes es el común denominador de la tenencia de tierra en el país. Respecto a este tema, en la primera reunión de la reforma agraria, el presidente Petro ilustró que el 10 % de los propietarios de tierras, por ejemplo, de La Mojana es dueño de entre el 70 y el 80 por ciento de la tierra.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX retira palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
Autoridades capitalinas advierten que su permanencia solo involucraría más contagios de la enfermedad, lo que podría debilitar a los demás ejemplares
![CDMX retira palmeras contaminadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)