![Bogotá Produce' llegará hasta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RM7ODDIQIBHFBOBVDJM2BMVACY.jpg?auth=503a5b3d6b952e7da16613da0dc2403c550d1ef22fd9d0714246c126461ddf8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La administración de Bogotá, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Bancóldex dieron a conocer la línea de crédito ‘Bogotá Produce’, la cual tiene el objetivo de fortalecer a microempresas de la capital de los colombianos, además de impulsar su crecimiento y progreso en el sector económico.
Cabe destacar que el distrito ha dispuesto recursos por 96.000 millones de pesos, de los cuales $67.200 millones son exclusivos para mujeres microempresarias o emprendedoras de la ciudad. El monto máximo al que podrán acceder las empresas es de 15 millones de pesos.
“Los microempresarios se constituyen en un sector determinante en el crecimiento de la economía de la ciudad, y con esta alianza que estamos haciendo entre la Secretaría de Desarrollo Económico, Bancóldex y Asomicrofinanzas queremos apoyarlos para seguir generando progreso. Para ellos no es fácil capitalizarse, y ese es uno de los principales problemas del sector. Sabemos entonces que ‘Bogotá Produce’ llegará hasta a 18.000 unidades productivas para fortalecerse, generar empleo y desarrollo”, resaltó Sebastián Marulanda Robledo, subsecretario de Desarrollo Económico.
En cuanto a las facilidades financieras que se podrán acceder de la línea ‘Bogotá Produce’ resaltan los plazos máximos de tres años, con periodos de gracia de tres meses. Las empresas que se vean beneficiadas podrán hacer usos de las garantías establecidas por parte del Fondo Nacional de Garantías.
“Esta solución crediticia beneficiará a microempresas de todos los sectores económicos de Bogotá, con recursos en mejores condiciones, para sus necesidades en capital de trabajo y/o modernización. Este es un impulso para los micronegocios de la capital a través de financiación preferente y con enfoque de género para apoyar a las microempresarias”, comentó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Por otra parte, para poder acceder a los requisitos de estos recursos, las empresas deben completar la participación en la ruta de acompañamiento, la cual fue establecida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Asomicrofinanzas: ‘Camino a la Inclusión Financiera de los Micronegocios en Bogotá D.C’.
![Secretaría Distrital de Desarrollo Económico,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNYSMBFLKNCUREMA7J55AJE7XM.jpg?auth=1db7ee74c7cfc527df7dc3b0b7a28548e042451933e1cf91944c0f842970d643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La presidenta ejecutiva de Asomicrofinanzas, María Clara Hoyos Jaramillo, resaltó la importancia de este programa en contextos de inclusión financiera para los micronegocios de la ciudad, además de impulsar la fuerza de la misión gremial, que ocurre con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Colombia.
“A través de la certificación en la plataforma el microempresario queda con herramientas que le permiten decidir el tipo de servicio financiero que debe adquirir. Podrá tener mejor comprensión sobre la Facilidad de acceso a los servicios financieros. Iniciará la ruta hacia la formalización de su negocio y potenciará el crecimiento integral de la microempresa y de su familia”, afirmó María Hoyos.
En cuanto a los requisitos para poder acceder a la Línea ‘Bogotá Produce’, Bancóldex cuenta con una amplia red de afiliados, en las que pueden acudir los empresarios interesados como corporaciones, establecimientos bancarios, financieras, cooperativas financieras, compañías de financiamientos, Fintech, ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro o crédito, cajas de compensación, fondos de empleados, entidades microfinancieras y entre otros.
Las personas interesadas en consultar los listados de aliados y el paso a paso para poder acceder a los créditos podrán hacerlo a través del siguiente enlace: www.bancoldex.com.
Por otro lado, la Secretaria Distrital de Desarrollo invitó a toda la ciudadanía a conocer el proyecto de los Mercados Campesinos, con el que buscan impulsar y potenciar los emprendimientos de varios habitantes de las regiones agrícolas y desarrollar de manera asertiva los productos exclusivos de estos.
Además, las personas que deseen participar y acceder a estos productos podrán hacerlo a través de la siguiente página web: mercadoscampesinos.gov.co/portal_mercaton. Cabe destacar que en este momento los usuarios podrán encontrar cuatro tipos de mercados, los cuales son: Mercado Caserito, Mercado Mega Familiar, Chiqui Mercado y Mercado de frutas.
![Una iniciativa para mercar sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACNQQEW2Z5ALPEQBHMCQ465IAQ.jpeg?auth=a2f93acbb51c25da02906ef424f9f6a3eeda1c4c6cc316fb79274a62c5c8547d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Últimas Noticias
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: la previsión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGMLTKJVYFDGRCPOARICNG43BQ.jpg?auth=3d409f3dff0b2a88d7215bde5d9d61f8cf809c92f955699d9442e9cc65378e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Previsión del clima en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2DOZIH5WBCVPF5K4GBY6XHKMY.jpg?auth=c7c096b17dd0666a7c6925eddc744a022f094e847069cc1a80d9183e879d49d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Medellín este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EE5H772LRRFAFDCKZYAMMVFED4.jpg?auth=88a7d68f86709760deb180b59d74492823d15fb76a267d60944b4c26052a3ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 7 de febrero: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Pronóstico del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZT7RT5LSZGLHEAJUUMXW6LYS4.jpg?auth=5c21b9b4259ce8378cdd02ef33dbea8f70a792a104f225d71a388d30f169b414&smart=true&width=350&height=197&quality=85)