![Director de la DIAN confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPSHKOOLD53HQUJVSXROZU5L2I.jpg?auth=c79f8415f3252be13c10b14cf01fa367d53a45c86a2afee6e3179a88e98643f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, sigue registrando buenos balances en la materia del recaudo tributario. Este mes que coincidió con el pago de las declaraciones de renta de las personas naturales, entre otros rubros. Según el director de la entidad, Luis Carlos Reyes Hernández, el dinero recaudado durante agosto superó la meta presupuestada, por eso, es prácticamente un hecho que a final de año la tributación supere niveles históricos.
La explicación de Luis Carlos Reyes señala que al cierre del mes de agosto, la entidad aduanera logró recaudar 4,5 billones de pesos más que lo que se logró en el mismo periodo, pero del año 2021, dinero que se destinará a los programas sociales.
“Una buena noticia de la DIAN: en agosto de 2022 se recaudaron $15.7 billones, $4.5 billones más que en agosto 2021. Los colombianos cumplen con su pago solidario de impuestos, la DIAN cumple con su labor, y cada peso recaudado irá a sembrar justicia social”, señaló en sus redes sociales el director de la DIAN.
Lo anterior quiere decir, que en agosto el recaudo aumentó más del 40 %, cumpliendo en más del 100 % la meta prevista, que se estima, son más de 136 billones de pesos, superando así los 150 billones, quedando muy cerca de la meta para este año 2022, de 202 billones, por lo que desde ya la entidad asegura que la tributación va a ser histórica.
No deja de ser llamativo el hecho de que se mantiene la tendencia al alza del pago de impuestos, un punto de referencia, por ejemplo, es el cierre de la administración de Iván Duque, donde la estadística cerró con un 36 % que en el 2021.
Los conceptos que para este mes aportaron a estos montos fueron: impuesto a las ventas, tributos aduaneros del comercio exterior, título de renta y lógicamente las declaraciones. Con esto, se mantiene el buen balance en materia tributaria, una constante que se viene presentando hace una década, con una interrupción, que podría decirse lógica, durante el periodo de la pandemia del COVID - 19, que de hecho, solamente fue en el 2020.
Estos montos pueden seguir sujetos a cambios, hay que tener en cuenta que a partir del próximo calendario entra en vigencia la normativa que desplegó el exministro de hacienda, José Manuel Restrepo Abondano, puntualmente en el tema del impuesto de renta de las empresas, además, todo lo que traerá la reforma del actual jefe de la cartera económica, José Antonio Ocampo.
En diálogo con La República, el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes aseguró que la dirección necesita una ampliación para poder seguir aumentando la tributación, cambios que aunque costosos, son necesarios:
“La labor nuestra no es solo cumplir las metas que nos trazamos al inicio de los años, sino también avanzar en la modernización de la Dian. Hoy en día las oficinas de impuestos y aduanas alrededor del mundo se basan es en la tecnología y la inteligencia artificial. La idea es llegar a una dirección así de competitiva (...) La idea, si las situaciones lo permiten, es que la Dian cuente con alrededor de 17.000 o 18.000 funcionarios en los próximos años”.
En el calendario tributario de la DIAN, lo que resta de septiembre y octubre, se seguirán recibiendo los impuestos de renta de personas naturales, declaración y pago del Impuesto sobre Valor Añadido (bimestral), retención en la fuente, entre muchos otros.
Así las cosas, esta nueva administración pretende solucionar, o mitigar el tema de la evasión, concepto que se está contemplando dentro del articulado de la reforma tributaria.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)