Que comience el ‘Tiempo de imaginar’, arrancó la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con más de 3.000 actividades, 400 invitados nacionales e internacionales llega la decimosexta cita con la literatura en Antioquia

Guardar
Para esta edición de la
Para esta edición de la Fiesta del Libro, se estima una asistencia de 350.000 personas y se esperan ventas para el sector librero y editorial de, aproximadamente, $8.000 millones durante los diez días del evento, siendo este un espacio para que los visitantes apoyen al sector librero, editorial y gastronómico de la ciudad.

Comenzó la decimosexta edición de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que se toma, hasta el 18 de septiembre, el Jardín Botánico, Carabobo Norte y el Parque de los Deseos en la capital antioqueña.

Con la participación de más de 400 invitados nacionales e internacionales y una programación que reúne más de 3.000 actividades entre charlas, lanzamientos de libros, exposiciones, muestras artísticas y audiovisuales para todos los públicos, comienza una de las citas más importantes de la cultura en el país.

Para este año, la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que tiene como eslogan, ‘Tiempo de imaginar’ cuenta con Portugal como país invitado de honor.

Durante el evento de inauguración, la ministra de Cultura, Patricia Ariza, ponderó el papel de la lectura en la vida de los seres humanos.

“Más allá de leer a través de los ojos, a través de la experiencia, escribir es una condensación de esa virtud. Porque es detener las palabras para pasárselas a otros. Además, cuando leemos los libros de otras personas que no somos nosotros mismos se nos abre el espíritu. Cuando leemos el arte aprendemos a leer la realidad. Yo creo que no nos alcanza la vida para aprender a leer”, dijo la ministra Ariza.

Por su parte, la directora de la feria, Ana Piedad Jaramillo, agregó que “para nosotros ha sido muy importante tener la presencia de la ministra porque sabemos es un referente de la cultura. Estamos felices, tenemos muchos proyectos y yo creo que podemos trabajar muy alineados con el Ministerio de Cultura, el ministerio de las culturas, las artes y los saberes. Los invito a que vengan y nos acompañen”.

La Fiesta del Libro y la Cultura tendrá como país invitado de honor a Portugal, nación con la que Colombia firmó un programa de cooperación en las áreas de cultura, educación y deportes, en el pasado mes de julio, al que se le denominó Acuerdo de Cooperación Cultural y Educativa, y que entró en aplicación a partir de estos días.

“Vamos a tener escritores como Mafalda Milhões, José Luís Peixoto, Luís Cardoso. Le vamos a hacer un guiño a José Saramago en sus 100 años de nacimiento, por eso vamos a tener a la que fuera su esposa, Pilar del Río. Vamos a tener tres exposiciones con el tema de Portugal, así que los esperamos”, señaló Jaramillo.

Adicionalmente, la Fiesta del Libro y la Cultura contará con intervenciones de destacadas personalidades nacionales como Mario Mendoza, William Ospina, Pilar Quintana, Laura Restrepo, Velia Vidal y Reinaldo Spitaletta; la escritora y presidenta de la Fundación José Saramago; la escritora y actriz argentina, Camila Sosa Villada; el escritor mexicano, Paco Ignacio Taibo II; el historietista brasileño, Marcello Quintanilha y el ilustrador francés, David B, entre otros.

También, se harán visitas a lugares como instituciones educativas y bibliotecas de Medellín. Este año, el ecosistema del libro se fortalecerá con más de 160 expositores, entre grupos editoriales, editoriales universitarias, distribuidores, libros nuevos, libros leídos, infantiles, Centro Comercial del Libro, cómics, productos literarios ilustrados y fanzines.

Así mismo, durante los días de la Fiesta del Libro y la Cultura, la Cinemateca Distrital se sumará con la exhibición de algunas películas de directores colombianos como Ana Cristina Monroy con “¿A qué suenan tus ojos?” y Germán Arango con “Cantos que inundan el río”, además de algunas muestras de cortometrajes en convenio con el Ministerio de Cultura y con Portugal como país invitado (dos películas y un documental) entre los que se destaca “Embargo”, del director Antonio Ferreira, el 12 de septiembre, a las 6:30 p. m. La exhibición, durante los diez días, será a las 6:00 p. m. con el apoyo de la Cinemateca Distrital y la Fundación EPM.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS