![Países como Italia, España o](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWOJQESSMJH65M5G7RFVO2F2NI.jpg?auth=6c42b5dc40beac4fe901048e12e5c38c0d69e3992ea434e15385c3bf2f7ec101&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pasado mes de agosto, el Gobierno anunció los cambios graduales en las tarifas de los servicios de energía eléctrica, gas y agua en los próximos meses. La noticia no cayó nada bien a los ciudadanos, por lo que se ha venido ejerciendo presión desde diferentes sectores, incluso, este lunes se dio a conocer que la ministra de Minas, Irene Vélez, tendrá que asistir a un debate de control político por el incremento del valor de los recibos públicos especialmente en el Caribe colombiano.
Tras estas múltiples quejas y sucesos que están afectando el bolsillo de los colombianos, la viceministra de Minas y Energía, Belizza Ruiz, se pronunció y aseguró que si bien desde la cartera son conscientes de que esto está perjudicando la economía de los hogares las tarifas se demorarán en bajar y que esto va de la mano con la actualización de los costos de los contratos de energía entre las empresas generadoras y las que atienden al usuario final.
“¿Qué significa el mejor indicador? El que tenga un menor impacto en ese incremento de tarifas. ¿Para qué? Para reducir la presión sobre esa fórmula tarifaria y empezar un proceso a la baja que definitivamente va a ser paulatino. No podemos esperar que abruptamente baje la tarifa”, puntualizó la funcionaria del gobierno de Gustavo Petro.
Agregó, en este sentido, que ya se está trabajando en estudiar las alternativas que han planteado los usuarios, los congresistas y los alcaldes. Recordemos que hace algunos días, un grupo de agremiaciones del sector de la electricidad en Colombia le envió una carta a la ministra de Minas y Energía, en la que le piden instalar una mesa de diálogo para analizar las razones por las cuales se registra un incremento en las tarifas de energía en varias regiones del país.
Esta misiva, que fue realizada por las agremiaciones Andesco, Acolgen, Andeg y Asocodis, se presenta un día después que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionara el alza en los servicios públicos en el país “¿Puede aumentar el pago por servicio de electricidad cuando los embalses están llenos y es temporada de muchas lluvias?”, señaló el primer mandatario, quien pidió que se explicara este comportamiento.
“Somos conscientes de la situación actual y de las condiciones macroeconómicas internas y externas que están presionando al alza de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios en nuestro país, incluido dentro de estos la tarifa de energía eléctrica, lo que afecta, en consecuencia, la canasta familiar y finanzas de los usuarios”, señala la carta de las agremiaciones, quienes proponen una serie de medidas para hacerle frente a este incremento en las tarifas.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los servicios públicos en el país han tenido un incremento del 6,74 % durante el último año, siendo Santa Marta con el 49,9%, Riohacha (47,1%), Barranquilla (44,4%), Sincelejo (40,7%), Valledupar (40,4%) y Montería (40,4%), las ciudades que han registrado la mayor alza en los servicios, encareciendo la calidad de vida de los ciudadanos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”
Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo
![Vecinos de ministro del Ambiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NILZAOHZC6DFMCRTZJ7YM5NI.jpg?auth=cd5514a7c46fc7c2dfbc0758f1ce32bbe385d0d3ed0f10304f7b257375a9462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 6 de febrero tras presentar problemas neurológicos
La reconocida personalidad atraviesa un desafío médico complejo. Su situación genera inquietud en el público y en el ámbito artístico
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAJ5QBRRHJE3ZIYDDYYFTLPDFQ.jpg?auth=5710e9f70ee2adfd241bd7d0d2a6f50fc4df8d709f8ea94e487ccf940f1ac5b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”
En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.
![Janet Barboza critica el ingreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID2Q4MGDRNHT7JTAVQBCL7IGQE.jpg?auth=c8ea1a30c419f38cd7f22f83449c44bd25dda4eeadb36d42cb1f79b23fb80808&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Laura Bozzo revela su secreto de belleza mejor guardado
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJRXQLRQF5CVDLTW6RZEPHEMWM.jpg?auth=8aaf765912cb26ae152751cf561bb93ad944dc665e26a51304337b867591de00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo y dónde recogerla la nueva tarjeta?
Inició la entrega de las nuevas tarjetas a los beneficiarios registrados en noviembre de 2024, por lo que deben saber qué documentos necesarios
![Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKIQKAZWYRAXXOI5PBRHBJOTV4.jpg?auth=30698862ed0ffa1c544f3355ed1030d0216fa0e162a10a35fbd32ca94f784261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)