Así podrá acceder a miles de libros en la biblioteca digital del MIO en Cali

Los usuarios de este sistema masivo de transporte tendrán a la mano más de 20.000 libros para disfrutar en los viajes

Guardar
Bus del MIO en la
Bus del MIO en la Terminal Menga de Cali.

En Santiago de Cali continúa una importante apuesta por los modelos culturales y la mejora del sistema educativo de los caleños, teniendo en cuenta dicha meta, desde la espera pública se implementa una estrategia que permitirá a la ciudadanía acceder a una extensa biblioteca digital en los buses del Masivo Integrado de Occidente MIO, la campaña se ha fortalecido mediante la intervención de algunas compañías privadas.

Desde el Metro Cali, Víctor León Gómez Estupiñán, jefe de Mercadeo y Servicio al Cliente, explicó que los usuarios del sistema de transporte, podrán acceder a más de 20.000 libros mediante un código QR que será instalado en algunas estaciones como el los buses, de igual forma, en ciertas taquillas del servicio se entregarán stickers que los caleños podrán escanear para ingresar a la plataforma habilitada.

También puede leer: Democratizar la generación de energía: en esto consiste la propuesta de la ministra Irene Vélez para reducir las tarifas

Si bien, en algunas estaciones de mayor concurrencia hay disponibles varias obras de literatura para el consumo de la comunidad, la idea es permitirle a los caleños llevar consigo los libros para disfrutar de los mismos en casa o en sus lugares de trabajo, pues podrán leerlos en medio de su viaje, mientras esperan el bus o simplemente reservarlos para usarlos posteriormente.

Estupiñán expresó:

Los libros expuestos en esta plataforma no hacen parte del relleno, pues son títulos que han sido publicados en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, cuyo costo oscila entre los 50 mil y 70 mil pesos, esto, permite que los lectores puedan disfrutar de contenido de calidad y se les permita fortalecer su consumo de lectura.

También puede leer: Cursos gratuitos de inglés en Medellín ofrecen el Sena y la Alcaldía: conozca cómo postularse

De igual forma, Gunther Seyd, co-fundador de Duis.co, plataforma especializada en la tutoría académica, explicó que estas campañas constituyen una base fundamental en la expansión del conocimiento y fomenta el desarrollo de la ciudadanía y el mismo territorio.

“La lectura nos conecta con la imaginación y la memoria, por ello hemos apoyado esta iniciativa y continuamos fortaleciendo estrategias como ‘Leer te mueve’ - BiblioMIO Digital y las biblioestaciones que nos ayudan a construir ciudad y conocimiento en la sociedad, porque en GdO somos energía que impulsa desarrollo”, sostuvo Seyd.

SEGUIR LEYENDO: