![Foto de archivo. Vista general](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXMCOCOLTMRSK3YHP7WLYJD75U.jpg?auth=2f9fcef961f7b7da8693f62c09ab5b3c94a9ee6cd05ec0c4a4865361eced840b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este miércoles 7 de septiembre, en su primer debate, la mayoría de los integrantes de la Comisión Primera del Senado aprobaron la reforma al artículo 138 de la Constitución, con el fin de recortar las extensas vacaciones de los miembros del Congreso de Colombia. De conseguir esta reducción al receso legislativo, los miembros de la Rama Legislativa empezarán a trabajar el 16 de enero de cada año y no el 16 de marzo, como lo han hecho hasta ahora.
La iniciativa fue escrita por el senador del partido independiente Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa. Según él, este recorte es una señal de austeridad e igualdad para con la ciudadanía, tal como lo sería un recorte de salarios para él y sus compañeros al nivel de los otros altos funcionarios del Estado. “Seré crítico con ese punto y propondré enmiendas durante los debates para robustecer esta iniciativa que considero necesaria para la reducción de gastos estatales”, aseguró el congresista.
“Recortar el receso legislativo nos daría más tiempo para debatir más iniciativas y para presentar diferentes controles políticos que son necesarios para el país. Es importante generar una mejor percepción ciudadana ante el Congreso y demostrar que tenemos voluntad de autorreformarnos”, dijo el congresista de Cambio Radical.
Por su parte, el senador David Luna, de la misma colectividad política, se mostró feliz y esperanzado por el triunfo de este debate. Explicó que esta reforma constitucional permitiría que “en el Congreso pasemos de tener 8 meses de sesiones ordinarias a tener 10, lo que permitiría más capacidad para ejercer control político y adelantar la gestión legislativa”.
El presidente del Senado, Roy Barreras, dijo que esta propuesta no es de izquierda ni de derecha, sino de confianza de cara a la ciudadanía. Anotó que, técnicamente, no es cierto que los congresistas comiencen a trabajar desde marzo: aparte de que los parlamentarios trabajan constantemente en defensa de los ciudadanos, “el Congreso en los últimos 10 años ha trabajado desde febrero, porque siempre hay sesiones extras y hay que recortar el receso legislativo”. De todas maneras, celebró el triunfo en este debate.
Pese a la arrasadora mayoría de senadores que votó a favor, llamó la atención el argumento que dio la controvertida senadora del partido uribista Centro Democrático, María Fernanda Cabal. “Aquí no se está entendiendo que la labor que hace el congresista es permanente, la gente no sabe la cantidad de proyectos que hay que aprobar, esto es una locura, es esquizofrenia legislativa. Los ciudadanos deben entender que entre más leyes haya, son menos libres”, dijo la congresista.
El proyecto deberá pasar ahora a la plenaria del Senado a su segundo debate. De allí irá a la Cámara, donde tendrá que ser votado en dos oportunidades más antes del 16 de diciembre. Luego, en marzo del 2023, tendrá sus otros cuatro debates.
Es importante mencionar que la reforma que buscan los congresistas no es nueva. La propuesta ya se ha radicado en años anteriores y los mismos miembros del legislativo la hundieron bajo diferentes excusas, entre ellas, que aumentaría el ausentismo: los congresistas perderían su investidura por inasistencias injustificadas en una misma legislatura, ya que las únicas excusas válidas son las incapacidades médicas y los permisos argumentados y aprobados, que generalmente se piden antes de emprender un viaje y con anticipación suficiente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo hacer filete suizo con queso
Llevar una vida saludable no es equivalente a una restricción al momento de comer. Aquí encontrarás recetas nutritivas y deliciosas, pero sobre todo fáciles de hacer
![Cómo hacer filete suizo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3EOG6LA4FE7DNQ2CYUEQE64EQ.jpg?auth=da993b7812675df737b1f97797a88f5acfb7e29e342fdc4102d278aa125e6745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa celebró en el Capitolio de los EEUU su evento anual “En solidaridad con los perseguidos”
El evento congregó a unas 150 personas en la Sala Dorada Rayburn, incluyendo personal del Congreso, defensores de derechos humanos y líderes religiosos
![La Cumbre Internacional sobre Libertad](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGVLYN7N25HZXPU5ZM3NBXKVLI.jpeg?auth=f2617d525f327ea97bcfeea5fceb6169f377e1d4448085194be8576a2b8fb1ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INE selecciona a 13.9 millones de ciudadanos como funcionarios de casilla para elección judicial
Las personas elegidas serán visitadas en sus domicilios a partir del próximo 9 de febrero
![INE selecciona a 13.9 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWZBFAAZ25FQPIE5LZ4YSMPY4Y.jpg?auth=0e04d1d2a8b1743826c97e5447bbd1a6a706ed7d8d10229ba0cd64a7b75f0182&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puno, Lampa, registra un sismo de magnitud 4.3
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Puno, Lampa, registra un sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PIMYZP6NVFP5LF3SROL6QCCFY.jpg?auth=31937217f2b66fe38d816972ff1805fe39faa1bb7f39d8f65a37919bafd2b059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)