![Las agremiaciones Andesco, Acolgen, Andeg](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBU4F34TT5EARKMBHSLNBQPLVA.jpg?auth=45c9935aa8adcb1f185d89680a898c3794431b619e860aaa4503d0d10de44d04&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este martes 6 de septiembre, un grupo de agremiaciones del sector de la electricidad en Colombia le envió una carta a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en la que le piden instalar una mesa de diálogo para analizar las razones por las cuales se registra un incremento en las tarifas de energía en varias regiones del país.
Esta misiva, que fue realizada por las agremiaciones Andesco, Acolgen, Andeg y Asocodis, se presenta un día después que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionara el alza en los servicios públicos en el país “¿Puede aumentar el pago por servicio de electricidad cuando los embalses están llenos y es temporada de muchas lluvias?”, señaló el primer mandatario, quien pidió que se explicara este comportamiento.
“Somos conscientes de la situación actual y de las condiciones macroeconómicas internas y externas que están presionando al alza de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios en nuestro país, incluido dentro de estos la tarifa de energía eléctrica, lo que afecta, en consecuencia, la canasta familiar y finanzas de los usuarios”, señala la carta de las agremiaciones, quienes proponen una serie de medidas para hacerle frente a este incremento en las tarifas.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los servicios públicos en el país han tenido un incremento del 6,74 % durante el último año, siendo Santa Marta con el 49,9%, Riohacha (47,1%), Barranquilla (44,4%), Sincelejo (40,7%), Valledupar (40,4%) y Montería (40,4%), las ciudades que han registrado la mayor alza en los servicios, encareciendo la calidad de vida de los ciudadanos.
Razón por la cual invitaron a la ministra a instalar una mesa para buscar una solución frente a la “coyuntura inflacionaria, al menos en lo que tiene que ver con la tarifa del servicio de la electricidad”, indicando que los últimos meses han establecido diferentes reuniones entre los prestadores del servicio, con el propósito de analizar alternativas “que aporten en la discusión y construcción de medidas que permitan atender la coyuntura ocasionada por la inflación”.
“Desde 2020, año en que inició la pandemia, los prestadores del servicio de electricidad han venido implementando medidas para asegurar su continuidad, y para mitigar los impactos que dificultan el pago por parte de los usuarios”, indicaron las agremiaciones, señalando que los comercializadores han aplicado mecanismos de aplazar la aplicación de incrementos significativos, “de manera que se proteja al usuario de aumentos bruscos del precio final a pagar por el servicio que reciben”.
En ese sentido, indicaron que debido a esta estrategia los agentes tendrían saldos pendientes por cobrar a los usuarios de cerca de $4 billones; sin embargo, aclararon que esta medida no ha sido suficiente para mitigar la totalidad que ha recaído sobre los usuarios, debido a que están enfrentando una inflación sin precedentes en la historia reciente, lo que producen incrementos en la producción de bienes y la prestación de servicios.
“Sugerimos adelantar pagos de los subsidios aplicados por las empresas a los usuarios más vulnerables, para poder aliviar los impactos que ha tenido la aplicación de la opción tarifaria en el flujo de caja de las empresas. Cabe mencionar que, esta medida ya ha sido tomada antes, por lo que, salvo voluntad política y disponibilidad de recursos, no requiere de modificación normativa alguna”, señala la misiva de las agremiaciones conocida por Portafolio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca
La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima
![Poder Judicial condenó a 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/WX7GFCKEKJF2DNDBINZ7VYURQQ.jpg?auth=f1f14980ccaa32f2dbd15f7e80c5386a101d7bd9a169918e2640868019f7223e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025
El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.
![Estas son las probables alineaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZWZUVBAVZEGXJL2BB2U2HAYXM.jpg?auth=136038f44eb56749c95be793c7222d1aea8524697fa4bbb7e1804802d5ec392e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia
El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián
![Fernando Gamboa, amigo de Julián](https://www.infobae.com/resizer/v2/T42GEDKHVBGN5CSS5ZB3E4LURY.jpg?auth=08a870b1d272cd5e0ca827d0d722b225b43d39e520bfb61075f6120523c1e970&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio
El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo
![Enviado del Vaticano a Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJJALBQDCRGETKF3QZH34TDUME.jpeg?auth=a606701b342d04e4a509db8e0ba313d7b300c5245e3072ab17bdca582b02c228&smart=true&width=350&height=197&quality=85)