![Un grupo de indígenas se](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZW6MPFJIZJDTFFK2Q5IM6WPWRQ.jpg?auth=70e23e292157b6ab9b8a0ac03fc35c7fb37305bb08bdc88d80e960dd68097726&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado martes 30 de agosto, el Gobierno nacional decretó un plazo de 48 horas para que los ocupantes de tierras abandonaran los predios que habían invadido de manera ilegal, con el propósito a garantizar el derecho a la propiedad privada contemplado en la Constitución.
Este anuncio, que se realizó en medio de una rueda de prensa presidida por la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, generó el rechazo por parte del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que le pidió al Gobierno de Gustavo Petro no deslegitimar las luchas reivindicativas y rechazó que las ocupaciones de los predios se estuvieran llevando a cabo de manera violenta.
“Esto nos llevaría a hacer un recuento histórico para determinar quién es el invasor de estas tierras. No pueden darse a entender de esta forma, más aún, cuando la lucha constante por la reivindicación territorial como pueblos originarios, la sangre de nuestros humanos indígenas ha manchado esta tierra”, se lee en el comunicado emitido por la organización que representa a 139 autoridades indígenas de este territorio al suroccidente del país, la cual sostiene que está recuperando tierras de su propiedad.
En esa oportunidad, el CRIC solicitó al Gobierno nacional que convocara espacios de diálogo y negociación con el fin de buscar una solución al acceso y tenencia de la tierra, uno de los problemas históricos en Colombia, que ha vuelto a tomar relevancia debido a los procesos de ocupación forzosa que están teniendo lugar en zonas rurales por parte de comunidades indígenas y grupos de campesinos.
A su vez, la autoridad indígena señaló que no solo existen comunidades históricas, sino también morales, las cuales debían “llamarse en el marco del respeto y no desdibujarlas como actos invasores para ganar aumento del raiting, y generar actos de disociación y que traten de fragmentar esta propuesta de nuevo país que se espera construir, en el que todos quepamos”.
Tres días después de que la CRIC emitiera el comunicado, se registraron enfrentamientos entre miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y comunidades indígenas en el municipio de Caloto, norte del Cauca, que buscarían, según advirtieron las autoridades, dañar las maquinarias que se encontraban un ingenio azucarero.
Según le confirmó el comandante de la Policía del Cauca, coronel Gustavo Adolfo Martínez, a Semana, el enfrentamiento se agudizó cuando los agentes del ESMAD fueron atacados, supuestamente, con papas bomba y piedras, lo que generó una respuesta por parte de los uniformados, que utilizaron la fuerza para controlar la compleja situación.
Sin embargo, las comunidades indígenas desmintieron que el uso de la fuerza por parte de las autoridades se hubiera presentado como respuesta a sus agresiones, y aclararon que los agentes del ESMAD llegaron hasta la finca Oasis haciendo uso de los gases lacrimógenos y de las tanquetas, por los que, según conoció el medio nacional, terminaron afectados menores y mujeres que hacían presencia en “huertas comunitarias”.
“La Policía Nacional continuará con estos dispositivos en esta zona del norte del Cauca, así como el control de los disturbios que se han presentado entre comunidades afro e indígenas, en municipios como Caloto”, señaló el coronel Martínez a Semana.
Sin embargo, estas declaraciones contrastan con la denuncia que realizó el CRIC, que denunció que en medio del enfrentamiento, el ESMAD utilizó armas de fuego.
“Bueno, no pasaron 48 horas, ni el ESMAD esta en tercera línea, y utilizan armas de fuego. Inician no desalojos sino ataques a comunidades reclamantes de tierra en Caloto, Cauca, y solo 6 horas después de encuentro con ministros, ¿estamos viendo el lado oscuro? ¿saboteo?”, señaló la autoridad indígena.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)