Corte Suprema de Justicia investigará a Rodolfo Hernández por presunta celebración indebida de contratos

Esta pesquisa será liderada por la Sala de Primera Instancia del alto tribunal en el marco del Caso Vitalogic

Guardar
En la foto, el senador
En la foto, el senador de la República Roldofo Hernández. FOTO: REUTERS/Marco Bello

A manos de la Corte Suprema de Justicia llegó el miércoles 31 de agosto la investigación que adelantaba la Fiscalía Genera de la Nación contra Rodolfo Hernández por la aparente comisión del delito de celebración indebida de contratos. La Sala de Primera Instancia fue la encargada de recibir el expediente contra el excandidato presidencial y ahora senador de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Según la Fiscalía, cuando este ejerció como alcalde de Bucaramanga en el periodo 2016-2019, se habría aprovechado de su poder para encaminar el otorgamiento del contrato de consultoría 096 de 2016 al (también) ingeniero Jorge Hernán Alarcón Ayala, quien finalmente se ganó aquella licitación, que tenía un valor de 336 millones de pesos.

Vale indicar que por la misma investigación, el ente acusador le imputó cargos al exgerente de la Empresa de Aseo de Bucaramanga José Manuel Barrera; el exdirector jurídico de la compañía César Fontecha; el jefe de disposición final Rubén Enrique Amaya; al ex subgerente técnico y operativo de la entidad Abelardo Durán Leiva; y al contratista Jorge Hernán Alarcón Ayala por interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Vale indicar que con respecto también al Caso Vitalogic, en 2016 se firmó un contrato entre dos reconocidos personajes de Bucaramanga y el entonces alcalde: Jorge Hernán Alarcón Ayala, quien se desempeñaba como contratista; y José Manuel Barrera Arias, gerente de la Empresa de Aseo Municipal de Bucaramanga (EMAB).

Le puede interesar: Iván Cepeda se refiere al proyecto de Ley de paz como política de Estado y afirma que “Nadie ha planteado ‘zonas de despeje’ o ‘caguanes’”

El motivo de la firma del contrato en cuestión guardó directa relación con la crisis sanitaria que hubo en la capital santandereana, concretamente, por el manejo de las basuras en el relleno sanitario El Carrasco. Empero, vale precisar que esta situación ya estaba antes de la llegada de Hernández a la alcaldía; incluso, la superación de esta situación fue una de las propuestas de mejora que prometió el ahora candidato presidencial. En cambio, es investigado por presuntas irregularidades en el camino por cumplir dicha premisa.

Mediante José Manuel Barrera Arias, gerente de la Emab, fue contratado Jorge Hernán Alarcón Ayala por los 366 millones de pesos del contrato ya mencionado. Meses después apareció Luis Carlos Hernández, hijo del Rodolfo, quien trabajaba con Vitalogic y se presentó para un concurso de licitación en torno a este tema.

“Se evidenció que Hernández Oliveros, junto con Luis Andelfo Trujillo y Carlos Gutiérrez, suscribieron un documento de corretaje que les permitía cobrar una comisión si la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB S.A. E.S.P.) celebraba un negocio jurídico con quienes promovían la tecnología”, puntualizó la Procuraduría.

Sumado a ese concepto, el Ministerio Público aportó varias pruebas dentro de las que se incluyeron conversaciones de WhatsApp entre las personas que suscribieron el contrato “y en las cuales Hernández Oliveros refiere que comentaba con su padre aspectos de la licitación que luego eran informados a los participantes y sobre las reuniones del alcalde sostenidas con los representantes de WastAway en Colombia, José Manuel Hormaza, Florin Volcinschi y Héctor Hernando Baquero” el 22 de abril y 24 de julio de 2016.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS