![En la foto, el canciller](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFQAJTFUXSORUVRSESB2DDHEB4.jpg?auth=533ff6ab28b2ca59ef2c2b1edb4956a94260fb40f22a81904200038252098852&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, se refirió al Informe Final de la Comisión de la Verdad, y concretamente, a lo referido sobre el caso de Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich.
Según el canciller, el integrante del equipo negociador de paz en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el exguerrillero fue víctima de un entrampamiento. Así lo mencionó en medio de un encuentro que contó con la presencia del mandatario europeo y donde se le estaba dando a conocer el histórico documento que reúne, con base en más de 17 mil entrevistas, las dinámicas del conflicto armado en el país.
“(...) En materia de la verdad, se redactaron —para el Informe de la Comisión de la Verdad— unos principios sobre los cuales se creó la Comisión de la Verdad. No lo hice solo, me acompañó un guerrillero entrampado y asesinado, Jesús Santrich”, afirmó Leyva Durán, quien estuvo acompañando al presidente Gustavo Petro en el recibimiento al jefe del gobierno de España.
En el antepenúltimo párrafo previo al apartado de conclusiones del volumen Hallazgos y recomendaciones del Informe Final, la entidad hace mención al proceso de su regreso al conflicto luego de integrar el equipo negociador de las extintas Farc en los diálogos de La Habana.
Le puede interesar: Procuraduría apoya demanda que busca que las mujeres coticen menos semanas para lograr la pensión
“Tras la firma de los Acuerdos de Paz, el proceso contra Jesús Santrich e Iván Márquez, que dio paso a su vuelta a la guerra, estuvo mediatizado por acusaciones de Estados Unidos que afirmaban que estos seguían delinquiendo y participando en el narcotráfico después de la desmovilización, en un operativo que trató de implicar a funcionarios de la JEP, políticos que habían apoyado el proceso de paz y facilitado la negociación con las FARC-EP, y la agencia norteamericana de la DEA” indica el texto.
De hecho, el siguiente párrafo continúa refiriéndose a la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos, poniendo como ejemplo el reciente caso de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel y quien fuera trasladado a una cárcel norteamericana.
Sumado a eso, en el anexo ‘Los obstáculos para la continuidad de los procesos de paz en Colombia’ se detalla lo que ocurrió en el caso de Santrich después de la firma del Acuerdo Final de Paz.
Y si bien no habla de un ‘entrampamiento’ como lo afirmó el canciller, sí menciona que la Fiscalía, en ese momento dirigida por Néstor Humberto Martínez, utilizó un agente encubierto que supuestamente tuvo interés en frenar la extradición de Santrich, “para dejar al descubierto una red de corrupción que estaría operando en la JEP”, citando a La Silla Vacía. En respuesta, el exfiscal general ‘retó' a la CEV a que comprobara el supuesto entrampamiento contra el exguerrillero.
Vale señalar que durante la reunión sostenida en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, el canciller Leyva explicó que que a nivel histórico en Colombia “se instituyó una cultura de violencia que realmente ha llevado a la sociedad a una confrontación permanente”.
En este sentido, aclaró que hay que desmontar la cultura de la intolerancia con una estrategia para garantizar la no repetición. De paso, dijo que la Jurisdicción Especial para la Paz —JEP— está fundamentada en los principios de Naciones Unidas, el estatuto de Roma y el Derecho Internacional Humanitario —DIH—.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Esta es la ciudad más barata para vivir en Colombia en 2025: según reporte del Dane
Bucaramanga lidera el ranking de ciudades más costosas de Colombia, con un aumento notable en los precios de bienes y servicios
![Esta es la ciudad más](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOTGJZ2HRNDBNNJYZHAUE3QL5Y.jpg?auth=f634394275fca937478b03ed73624a22bf99e10018688533444b36943b28805f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este requisito te garantiza un día libre en 2025 si trabajas en el sector público en Perú
Los empleados del sector público que opten por este método de transporte podrán acceder a un beneficio, conforme a lo establecido por la Ley N° 30936
![Este requisito te garantiza un](https://www.infobae.com/resizer/v2/27ORLGN4BBGCREJUIOAC5NOUPQ.png?auth=fce4b26474e8a567f202784ad78b211cf3bc587e8ac898bed46432b8dc522382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso Epa Colombia: estrategias de su defensa para mejorar su situación no serían “tan viables”, según abogado penalista
La empresaria fue condenada a más de cinco años de prisión por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas
![Caso Epa Colombia: estrategias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/75RIYFLWJRGLFL3K4IRN7LAVYE.png?auth=c080e2d20bf1c3680ab805e2b726d06127d2a20d32d6c53b428195ca8db5aa56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escapando a Berruecos, el pueblo histórico de Nariño lleno de magia y encanto
Berruecos, declarado monumento nacional, ofrece una mezcla inolvidable de tesoros arqueológicos, calles coloniales y paisajes montañosos para los amantes de la cultura y la naturaleza
![Escapando a Berruecos, el pueblo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDRDJFEZ7JAIVMKWOMZW6X6XIQ.jpg?auth=3c1fe62fc79bae59e856d38b17f2da0b4813419be328663f32028e403afc6514&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Transportistas y comerciantes del Edomex convocan a mega marcha hacia CDMX: fecha y rutas afectadas
La convocatoria es en cinco puntos mexiquenses para salir rumbo al Zócalo capitalino
![Transportistas y comerciantes del Edomex](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUCJLUA7YZHOXGZIAAH2EJPO5U.jpg?auth=a93493c4dfaaae7ea5ddf28b4f81409bd8fd36db06cb0b30764046bcca7323df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)