El tranvía en Bogotá podría ser un hecho con la ayuda del gobierno Petro

Pese a que no es una decisión definitiva, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, reveló que la alcaldesa Claudia López y el presidente ya hablaron del tema

Guardar

En los últimos días, el gobierno de Gustavo Petro planteo una nueva opción para la carrera séptima de Bogotá; pues pase a que en este punto de la ciudad la alcaldía lleva adelantando un proyecto insignia de esta administración, como lo es el corredor verde, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que el Gobierno nacional busca que el tranvía vuelva a ser una opción para solucionar la movilidad.

Recordemos que este ya había sido un tema que se había discutido cuando el presidente fue alcalde de la capital, sin embargo, nunca se concretó. En ese momento, se planteó que esta sería una gran salida a la movilidad de esta vía local debido a que: representa un impacto menor frente al de las troncales de TransMilenio y es una opción que le gusta a los habitantes de la capital.

Pero, por otro lado, no había sido una opción tan viable para otras administraciones debido a que resulta más costoso, tienen una capacidad menor que la de buses y puede exigirle a los ciudadanos un mayor esfuerzo para hacer transbordos.

En este sentido, Reyes aseguró que la idea ya fue planteada a la alcaldesa directamente por el presidente Petro y, por tanto, se sostendrá otra reunión que buscará que la mandataria replantee el proyecto actual, aunque esté muy avanzado.

“Esa decisión es de la alcaldesa mayor de Bogotá. Ayer en la noche me llamó y acordamos encontrarnos el próximo jueves. Ya el presidente habló con ella, le reafirmó su compromiso en respetar los dos procesos que ya se han hecho en el Metro de Bogotá, pero hay un tema del cual conversaron, especialmente, sobre qué se va a hacer con la Carrera Séptima”, dijo el funcionario, en entrevista con Blu Radio.

El ministro explicó, que la insistencia es debido a que el gobierno considera que el tranvía es la mejor opción para la movilidad de los capitalinos: “El presidente, quien es un defensor del tranvía, no solo para Bogotá, sino para ciudades intermedias y grandes, (quiere) demostrarle a la alcaldesa que la opción del tranvía por la Carrera Séptima técnicamente es la solución más viable”.

Frente al tema, Claudia López anotó que quiere escuchar las ideas que le aportan a la ciudad y más desde la experiencia que tiene el mandatario como administrador de la ciudad: “Tenemos la fortuna de tener un exalcalde de Presidente. En vez de generar preocupación, nos alegra y garantiza mayor conocimiento y rigor técnico para sacar los proyectos adelante”, agregó López.

Sin embargo, hace pocos días la mandataria mencionó en su cuenta oficial de Twitter sobre el proyecto de la séptima que: “En Bogotá está el corredor verde 7.ª en estudios y diseños definitivos y se licita la construcción en noviembre de este año”, escribió por Twitter.

Frente a la propuesta, también se pronunció el exalcalde Enrique Peñalosa, que se ha caracterizado por ir en contra de lo dicho tanto por la alcaldía actual como por lo propuesto por Petro. En este sentido, anotó en sus redes sociales: “Tranvía en la Séptima cuesta más y tiene menos capacidad. Y mientras que bus logra más capacidad con sobrepasos, tranvía con trenes más largos y estaciones más largas. Aun así, está lejos de alcanzar capacidad de TransMilenio. Pero si tienen $ y no invierten en Choco o Tumaco, tranvía es lindo”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS