![Imagen de archivo de referencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/DICNFVUC4FASVA6GMXJD4OPR3E.jpg?auth=782b110cae56b7e772df98f28bf20f4864e855ffa01278f29fde9c972ef54dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, advirtió que, las comunidades indígenas y afro del norte del Cauca, ubicadas en los municipios de Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono, se encuentran en alerta ante los enfrentamientos armados entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo, las columnas móviles de las disidencias de las Farc, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, han estado enfrentándose a la facción disidente de la Segunda Marquetalia quienes, en alianza con el ELN, estarían buscando tomar el control de los territorios donde tienen presencia.
“Hacemos un llamado a estos grupos armados ilegales para que detengan su accionar y dejen por fuera de sus confrontaciones a la población civil, especialmente a las comunidades indígenas y afro que allí habitan. Es momento de que los grupos armados ilegales les brinden a las comunidades de esta región del país verdaderos gestos de paz”, sostuvo el defensor del Pueblo.
Debido a los enfrentamientos entre los dos grupos armados ilegales, el SAT estableció que existe una alta probabilidad que las comunidades indígenas y afro del norte del Cauca sean víctimas de homicidios, reclutamiento forzado, hostigamientos, restricciones a la movilidad, confinamientos y desplazamientos masivos.
También puede leer: Identificada una de las cuatro víctimas de la camioneta abandonada en el norte de Bogotá
La Defensoría del Pueblo además reveló que, durante los primeros siete meses de este 2022, en Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caldono, fueron asesinados siete líderes sociales.
“Ante el inminente riesgo de vulneración de los derechos en el norte del Cauca, desde la Defensoría del Pueblo emitimos 22 recomendaciones, que buscan el fortalecimiento institucional y coordinar una respuesta rápida de disuasión de la amenaza desde un enfoque de derechos humanos y la protección a las comunidades”, subrayó el defensor Camargo.
Cauca y Chocó, entre los departamentos de Colombia más afectados por el desplazamiento forzado y el confinamiento
En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que se conmemora cada 19 de agosto, la Defensoría del Pueblo también reveló que, durante el mes de julio, cuatro departamentos colombianos fueron los más afectados por el desplazamiento forzado y los confinamientos.
De acuerdo con el reporte entregado por el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en el séptimo mes del 2022 se presentaron tres eventos de desplazamiento masivo forzado en Colombia: uno en el departamento de Cauca, uno en Chocó y otro más en Nariño.
También puede leer: Carlos Rincón y Elmer Lenin Guerra Castro, líderes sociales asesinados este viernes
“Entre las principales causas del fenómeno de desplazamiento forzado está la actores armados ilegales en los territorios, el enfrentamientos entre dichos actores, las amenazas, la desaparición forzada, los homicidios y las restricción de la movilidad”, explicó Camargo.
En cuanto a los eventos de confinamiento, la Defensoría del Pueblo indicó que registraron 10 en total, de los cuales ocho se presentaron en el departamento de Arauca; uno en Cauca, y otro en el Chocó.
Ante el panorama, Camargo reiteró el llamado al Gobierno nacional a “aunar esfuerzos para mitigar los riesgos y proteger los derechos de las comunidades más vulnerables del país”, especialmente a aquellas más vulnerables a ser víctimas de confinamientos y desplazamiento forzado.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Perú Libre insiste en creación del Ministerio de Ciencias
Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú
![Perú Libre insiste en creación](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXRAZHOBSRHCPCWMO5KHZNYM6M.jpg?auth=5c7d2afab2d71daa0d9c1b61392d7b7a5cbaf54274097f06d39f58a02dc82569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia homicida se concentra en 5 estados; asesinan a 45 personas en menos de 24 horas
Guanajuato se consolida como el estado más violento del país: asesinaron a 15 personas en una sola jornada
![Violencia homicida se concentra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/57O74XIUV5BPDGY7VK5F34WQDM.jpg?auth=283bc06cc36617b95904e7681518963e63e2a3cf5e66e1d75eba121289622a17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cae rayo en cancha de fútbol durante entrenamiento infantil en Tlaxcala; cuatro personas resultaron lesionadas
Tres menores de edad y un adulto recibieron atención médica luego de ser alcanzados por la onda expansiva
![Cae rayo en cancha de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCOCXOOWLJHN3HTAOQWVSMM2TM.jpg?auth=5120d5ca762c8863842c50a4b335d666d9a5296e48f554079c0608ca5e28d306&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exintegrante de Televisa regresó a narrar partidos de la Liga Mx con la competencia
El comentarista apareció en una de las nuevas alternativas que llegaron para el Clausura 2025
![Exintegrante de Televisa regresó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZP4D7NTLMZD65OXF3X7INY35OU.jpg?auth=c2c57265eaf66dca0483f2f39736eeca91908521f22292c2cbd4f3a190f26aca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)