![Los asesinos confesos de Pecci](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AGEJBYEK3OGWKWZ7PXGBA2V2M.jpg?auth=4816b67d013930f74cab091e437a72a0ee6bb4db13d979eca47d111badf50196&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Francisco Correa Galeano, considerado por los organismos de inteligencia como el ‘cerebro’ del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue acusado formalmente por la Fiscalía General de la Nación, a través del fiscal especializado Mario Burgos.
Por el asesinato ocurrido el pasado 10 de mayo en la isla de Barú en Cartagena, Correa Galeano fue acusado ante el juzgado cuarto del circuito de Cartagena como autor de los delitos de homicidio agravado, tráfico, fabricación o tenencia de armas de fuego.
En el juicio, que aún no tiene fecha definida, una de las testigos que rendirá su declaración en el desarrollo de la audiencia será la propia esposa del fiscal asesinado, la periodista Claudia Andrea Aguilera Quintana.
De acuerdo con el escrito de acusación que radicó la Fiscalía General de la Nación en contra de Correa Galeano, este habría sido el encargado de coordinar los seguimientos, la entrega de armas, el crimen y la fuga de todos los implicados en el asesinato.
Le puede interesar: Asesinato de Marcelo Pecci: dos narcos colombianos se contactaron con el coordinador del atentado contra el fiscal paraguayo
Según una investigación de El Tiempo, a Francisco Correa Galeano lo contactaron dos sicarios colombianos para cometer el crimen por petición de una red criminal internacional. Correa Galeano le dijo a las autoridades que recibió dos mil millones de pesos por la muerte de Pecci.
Dentro de este listado de testigos en el juicio contra el ‘cerebro’ de la operación se destacan Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, Cristian Camilo Monsalve Londoño y Wendre Still Scott Carrillo, quienes fueron hallados culpables y condenados el pasado 17 de junio por un juez de Cartagena a 47 años de prisión. Sin embargo, gracias a un preacuerdo con la Fiscalía, la sentencia fue rebajada a 23 años y seis meses de cárcel.
De acuerdo con la investigación adelantada por las autoridades colombianas, el 7 de mayo, tres días antes del asesinato, los responsables de los hechos se reunieron en la Plaza Minorista de Medellín. Durante la reunión se asignaron los roles específicos y se entregó información sobre el objetivo. Los integrantes de la organización viajaron hasta Cartagena para poner en marcha el plan de seguimiento al fiscal paraguayo.
Le puede interesar: El recién extraditado alias Falcón no participó en muerte de fiscal Pecci, según Fiscalía colombiana
Los asesinos confesos de Pecci rastrearon su ubicación a través de las publicaciones de su esposa en redes sociales, en un complot planeado durante varios días en Colombia según detallaron los investigadores.
En uno de los apartados que se encuentran en la acusación contra Correa Galeano consta que “desde su celular llamó 32 veces a Gabriel Carlos Salinas Mendoza, conductor de la moto acuática color rojo usada para cometer el homicidio y también, este último, llamó en cuatro oportunidades a Francisco Luis”, menciona la acusación.
Y el escrito sigue, “desde Playa Blanca, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, conductor de la moto acuática color roja, inicia desplazamiento con destino a la playa del hotel Decamerón Barú, en un recorrido aproximadamente cuatro minutos, llevando como pasajero al sicario Wendre Still Scott Carrillo.”
De acuerdo con lo conocido por el ente investigador y la justicia colombiana, fue este mismo hombre el que al “descender de la moto acuática se acerca al fiscal Pecci, saca una pistola calibre 9 mm, se dirige al lugar donde se encontraba la víctima sacudiéndose la arena frente a su esposa, y le impacta con el arma de fuego, dos veces a la altura del rostro y uno más en el tórax, que le causan la muerte de manera instantánea”.
En la actualidad, Francisco Luis Correa Galeano permanece detenido de manera provisional en las celdas del búnker de la Fiscalía General de la Nación. El ente investigador solicitó una condena que estaría entre los 40 y 50 años de cárcel.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Vehículo sin frenos arroyó a dos menores de edad y otros tres peatones en el barrio Santa Cruz de Medellín: esto se sabe
Los heridos recibieron atención inmediata en el sitio del incidente antes de ser trasladados a las clínicas CES, Bolivariana y Alma Mater
![Vehículo sin frenos arroyó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRHBLDROBZGVFIIDJHNFD2HDYI.jpg?auth=cb3652b62a269b39bcd862d14964042040337052d52ef9441376a6d9bd1ba973&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Municipalidad de Jesús María clausura la sede del Movimiento Homosexual de Lima previo a evento LGTBI
Activistas y organizaciones rechazaron el uso de la fiscalización como herramienta para “silenciar” los derechos de la diversidad, y calificaron dicha medida como un ataque a la libertad de expresión
![Municipalidad de Jesús María clausura](https://www.infobae.com/resizer/v2/6DBDCV6VWNH37MUOBJRIJ3ISZE.jpg?auth=01e7a83ebd9d29771e7a613333a4f5658c859ce4b6fe766e4cff96f5c1337916&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendio en Central de Abasto de Iztapalapa devora 5 bodegas; se reportan dos lesionados
Los cuerpos de emergencia dieron por sofocado el fuego alrededor de las 7:30 de la mañana; hasta el momento se desconocen las causas que provocaron la deflagración
![Incendio en Central de Abasto](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IM4QKDYVFHKPJNXFGT4CZ4NX4.jpg?auth=38c5bad63836037a2541b00cf36d773566837385dd2fc9873ad2db14f5c1d414&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos estudios alertan que la dependencia de la marihuana podría provocar mayor riesgo de muerte
Recientes investigaciones realizadas en Canadá son las más amplias hasta la fecha sobre las tasas de mortalidad y psicosis asociadas al trastorno por consumo de cannabis
![Dos estudios alertan que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCPFH7EHBFGDXJZU7FSI5N3ASM.jpg?auth=9063a24f381bfd8869fc313a6366961a639588632c71a8817bab06a27f4d377e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Temblores en Colombia: varios sismos despertaron a los antioqueños el 9 de febrero, este es el reporte de la madrugada del SGC
Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los movimientos telúricos reportados en el territorio nacional. Además, hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un temblor
![EN VIVO | Temblores en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)