Partidos políticos alistan los nombres para proponer la elección de los 9 magistrados del Consejo Nacional Electoral

Pese a que tendrán que pasar algunos días para que se conozca la lista oficial, ya existen indicios de los candidatos que propondrían algunos partidos

Guardar
Congreso de la República de
Congreso de la República de Colombia (Colprensa - Camila Díaz)

La convocatoria oficial para que los partidos políticos que tienen representatividad en el Congreso de la República postulen a sus candidatos para elegir a los próximos funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el miércoles 17 de agosto a las 5 de la tarde, luego de estar vigente durante cinco días. Los nueve magistrados entrarán a reemplazar a los que terminan su periodo el próximo 30 de agosto.

Se espera que durante este día, las hojas de vida de los candidatos que proponen las colectividades se trasladen a la Comisión de Acreditación para validar que los candidatos cumplan con los requisitos solicitados para el cargo. Luego, el 22 de agosto, se dictará el resultado que miembros de la comisión hagan en estos días.

Si el calendario para la elección de los magistrados avanza conforme a lo estimado, el 23 de agosto se llevará a cabo la designación de los nuevos integrantes de la autoridad electoral, momento para el cual Roy Barreras, presidente del Senado, citó al Congreso en pleno con el propósito de adelantar esta diligencia.

Por lo pronto, entendiendo que el partido Centro Democrático es la única colectividad que se declaró en oposición, tiene la oportunidad exclusiva de ocupar un lugar de los nueve en la máxima autoridad electoral del país. En este sentido y de acuerdo con lo informado por ese partido, el postulado para ocupare el cargo es Álvaro Hernán Prada, militante de las filas del uribismo, y quien fue representante a la Cámara por el departamento del Huila para el anterior periodo legislativo.

Lo particular de esta decisión es que el excongresista tiene una investigación abierta en la Corte Suprema de Justicia por el caso protagonizado por el exsenador Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos. Para asumir su defensa, Prada renunció a su curul en el Senado en 2021, sin embargo, el proceso continuó en manos del alto tribunal.

Por el lado del Cambio Radical, el escaño estaría destinado para César Lorduy Maldonado, también exrepresentante a la Cámara, quien aspiró a llegar al Senado de la República para el actual congreso, pero se quedó por fuera ya que no le alcanzó la votación.

Mientras que el partido Conservador le entregó el respaldo a Alfonso Campo, quien hasta pocos días renunció a la dirección de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Según la colectividad, el exdirector de la UNP demostró una amplia experiencia al mando de esa entidad, razón suficiente para que decidieran entregarle su apoyo.

El partido de la U espera designar a Maritza Martínez, exsenadora que llegó al congreso en el 2010 y duró allí tres periodos legislativos.

Es válido precisar que el Partido Liberal tiene derecho a ocupar dos escaños en el CNE, en este sentido la colectividad estaría dispuesta a postular a Benjamín Ortiz Torres, quien actualmente es secretario general del actual registrador Alexander Vega y Altus Baquero, actual secretario general de la Defensoría del Pueblo, en su experiencia laboral también se destaca haber trabajado para la autoridad electoral, pues estuvo vinculado a la Registraduría cuando Carlos Ariel Sánchez era el registrador Nacional.

Por lo pronto, el Pacto Histórico y el partido Alianza Verde no revelaron sus nombres para esta designación. De igual forma, la elección de los nueve magistrados se dará con el Congreso en pleno el próximo 23 de agosto, luego de que la Comisión de Acreditación avale a cada uno de los postulados.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS