Partido Conservador anuncia su apoyo a candidato del Pacto Histórico a la Contraloría

La colectividad había confirmado su apoyo hace algunas semanas a la directora Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), María Fernanda Rangel; sin embargo, cambió de opinión y apoyará a Carlos Hernán Rodríguez, respaldado por el Pacto Histórico

Guardar
La colectividad había anunciado su
La colectividad había anunciado su apoyo hace algunas semanas a la directora Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), María Fernanda Rangel; sin embargo, cambió de opinión y apoyará a Carlos Hernán Rodríguez, respaldado por el Pacto Histórico. Foto: Archivo

Este miércoles 17 de agosto, a un día que se lleve a cabo la elección del nuevo contralor General de la República, el Partido Conservador anunció su respaldo al abogado vallecaucano Carlos Hernán Rodríguez, perfilándolo como el candidato más opcionado para asumir la dirección del máximo órgano de control fiscal en Colombia.

El anuncio de la colectividad tradicional, conformada por 14 senadores y 21 representantes a la Cámara, se produce una semana después que el Pacto Histórico expresara su respaldo por Rodríguez, quien fue incluido en la última lista de candidatos para remplazar a Felipe Córdoba, lo que le asegura una importante ventaja sobre la abogada María Fernanda Rangel, heredera del actual contralor.

“Estamos seguros de que su trayectoria en el servicio público asegurará una impecable gestión al frente de la Contraloría para garantizar la vigilancia y el uso eficiente de los recursos de todos los colombianos”, señaló el Partido Conservador, luego de reconocer su paso “destacado como servidor público” como auditor general de la República, director nacional de la Defensoría Pública y defensor del Valle del Cauca.

Asimismo, la colectividad destacó su idoneidad al obtener el mayor puntaje en la prueba de conocimiento y en el ponderado total, con 95,7 (sobre 100) y de 89,87 (sobre 100) en el puntaje final, y su buena gestión cuando se desempeñó como diputado, concejal y docente universitario; sin embargo, este anuncio se produce dos semanas después de haberle confirmado su respaldo a su gran contendora, la directora Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), María Fernanda Rangel.

En un comunicado firmado por los partidos Conservador, Liberal, Cambio Radical y La U, con fecha del 3 de agosto, las colectividades señalaron que Rangel poseía “todas las cualidades éticas y morales”, y contaba con una amplia hoja de vida, “lo cual garantiza a los colombianos tener en cabeza de esta entidad, una persona plenamente capacitada para velar por el cuidado de los recursos públicos y su adecuada ejecución”.

No obstante, La Silla Vacía conoció este miércoles que el partido Liberal, conformado 46 congresistas, y La U, conformada por 25 senadores y representantes a la Cámara, a pesar de haber confirmado su apoyo a Rangel hace unas semanas, se sumaban al anuncio del Partido Conservador y confirmaban su apoyo a la candidatura de Carlos Hernán Rodríguez, lo que le asegura los votos necesarios para asumir la dirección del máximo órgano de control fiscal en el país.

Mira apoyará a Carlos Hernán Rodríguez, el candidato del Pacto Histórico a la Contraloría

En medio de la polémica por la modificación de la lista de candidatos a asumir la dirección del máximo órgano de control fiscal, el partido evangélico Mira confirmó que apoyaría a abogado Carlos Hernán Rodríguez, quien cuenta con el respaldo de un amplio sector del Pacto Histórico.

El martes 16 de agosto, la colectividad cristina, que declaró su independencia frente al Gobierno de Gustavo Petro, señaló que su apoyo a Rodríguez corresponde a privilegiar el mérito y trayectoria académica del candidato, así como su “desempeño de funciones públicas, su compromiso de un ejercicio independiente y de colaboración armónica”, que lo hacía idóneo para remplazar a Felipe Córdoba.

“Hemos decidido apoyar al Dr. Carlos Hernán Rodríguez, en su aspiración a contralor General de la República. Ocupó el primer lugar en el concurso público de méritos”, indicó la colectividad cristiana.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS