Todos los miércoles y jueves hasta el 25 de agosto, siete reconocidos y talentosos comediantes se toman el escenario de Casa E Borrero con Para el Humor los Colores, un formato de stand up comedy que busca desvelar lo heterogéneo y grande que puede llegar a ser este estilo de comedia.
Jonathan Gato, Juan Sebastián Rincón, Paulo Hernández, Samuel Vela, Brayan Mora, Luis Gardeazabal y Juan Peláez son los protagonistas de este ejercicio escénico en el que los colores condicionan la temática o el estilo de comedia que se lleva a cabo cada noche.
En este show, cada comediante acomodará sus rutinas a los colores que aparezcan durante la noche, transitando de humor negro a blanco, pasando por chistes verdes, anécdotas, humor político y más.
Para el Humor los Colores marca un nuevo momento para el stand up en Colombia, y qué mejor que el público tenga la oportunidad de elegir de una vez por todas cuál es su estilo favorito a la hora de reír.
Todo esto representa un reto para los comediantes: Jonathan Gato, que cuenta con más de 10 años de trayectoria artística y sus rutinas han llegado a Comedy Central; Samuel Vela, físico de la Universidad Nacional, comediante profesional y Tiktoker reconocido por su contenido original y creativo; Luis Gardeazabal, el más sarcástico de la escena stand up colombiana, un encantador erudito de Kennedy.
Paulo Hernández, comediante de larga trayectoria, ha participado en ‘Comediantes de la noche’ y se autoproclama el rey del chiste hack; Juan Sebastián Rincón, comediante líder del podcast Geek Punch, genio en el humor absurdo, y Germán Castellanos, que llega desde Bucaramanga, para alivianar este encuentro con un toque de humor blanco, porque Para el Humor los Colores.

Vale mencionar que el Stand Up Comedy es una forma de comedia escénica que en Estados Unidos e Inglaterra tiene una larga tradición que cumple más de 100 años, y que, en Colombia, ha estado en boga desde la mitad de la década de los 2000, cuando apareció Andrés López con La pelota de letras, que inspiró a toda una generación de comediantes, que estando en un país que a todo le saca cuento, ha sabido crear un movimiento que se bate todas las noches en diversos escenarios de las principales ciudades del país, sacando risas y algunas reflexiones al público que cada día disfruta más de este formato, donde los comediantes hablan de sí mismos y de su propia vida.
Ricardo Quevedo es tendencia en Netflix con su nuevo especial de comedia

En los últimos días, la plataforma de streaming lanzó el producto visual de género cómico y especiales de Stand Up colombianos con temas irreverentes: Mañana será peor.
La comedia escrita por el comediante Néstor Ricardo Quevedo Madrid ofrece una hora de risas interiorizando en varios pasajes etapas de la vida, el romance, la convivencia entre parejas. La obra escrita por Quevedo durante la cuarentena aborda situaciones de desespero que tuvo que vivir el cómo otros colombianos con el encierro y antes de eso con las noticias falsas que abundaron en las redes sociales, el famoso “se nos están metiendo”
SEGUIR LEYENDO: