Esto es lo que ganaría si la jornada nocturna comenzara a las 6:00 p.m.

La ministra de Trabajo del gobierno Petro, Gloria Inés Ramírez, propone que la jornada laboral nocturna se cue nte a partir delas 6:00 p. m. y no a las 9:00 p. m., como funciona actualmente

Guardar
La ministra de Trabajo del
La ministra de Trabajo del gobierno Petro, Gloria Inés Ramírez, propone que la jornada laboral vuelva a termina a las 6:00 p. m. y no a las 9:00 p. m. como funciona actualmente. REUTERS/Luisa González

Una de las primeras propuestas que hizo la ministra de trabajo del gobierno de Petro, Gloria Inés Rodríguez, es acortar la jornada laboral. Es decir, que el recargo nocturno inicie a las 6:00 p. m. y no a las 9:00 p. m. como funciona en la actualidad.

Esta noticia no le cayó nada bien a muchos empresarios, pero por el contrario, los trabajadores colombianos han celebrado la intención del gobierno de mejorar las condiciones laborales.

La emoción de los trabajadores se debe a que, además de tener la posibilidad de compartir más tiempo con sus familias o dedicar más horas al descanso y el estudio, los ingresos aumentarían.

Aunque si bien es cierto que la jornada no se va a acortar, pues seguirá siendo de ocho horas diarias, lo que sí cambiará es el salario pues los empresarios tendrían que pagar más en caso de que los empleados deban laborar después de las 6:00 p. m.

“La jornada laboral es solo un elemento. En Colombia fue reformado el tema y la jornada diurna la pusieron desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. Pues yo quiero corregir eso. Las jornadas laborales diurnas serán de las 6 de la mañana a las 6 de la tarde. La jornada nocturna será de las 6 de la tarde a las 6 de la mañana”, dijo la ministra de Trabajo hace unos días en una entrevista con la revista Semana.
En la imagen, la ministra
En la imagen, la ministra Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Foto: Colprensa

Cuánto recibirían los trabajadores en caso de que este cambio se ejecute

De acuerdo con lo promediado por la ministra Gloria Inés Ramírez, un trabajador ganaría aproximadamente 4.000 pesos más en caso de trabajar tres horas nocturnas por jornada.

En diálogo con la emisora Blu Radio, la jefe de la cartera de trabajo explicó que el recargo nocturno se aplicaría sobre un 35 %, eso quiere decir que serían 1.458 pesos por hora. Con esa modificación un trabajador “ganaría 4.000 pesos más”, dijo la funcionaria en la entrevista.

“Si una hora vale 4.166 pesos y se le pone 35 % de recargo, serían 1.458 pesos por hora, eso equivale a 5.625 pesos y son solo tres horas, entonces el trabajador se ganaría 4.000 pesos más. Por eso es muy importante que juntos, empresarios y empleados, trabajemos porque esto significa bienestar. Esto no es una cosa descabellada”, añadió la ministra de Trabajo.

Una vez más la funcionaria recalcó que este cambió en la jornada aplicaría incluso para quienes, por ejemplo, cumplen sus labores de 1:00 p. m. a 10:00 p. m., en ese caso tendrían derecho a cuatro horas de recargo nocturno.

Acerca de las horas extra laborales, la ministra Remírez indicó que es el empleador quien decide si requiere o no que los trabajadores se queden más tiempo laborando.

La funcionaria del gobierno de Petro recordó que esta iniciativa nació luego de realizarse varios estudios. Además, dijo que también se tuvo en cuenta que la meta de empleo en Colombia no se cumplió.

En otras oportunidades la ministra también ha resaltado que aunque se esté trabajando por mejorar la economía no se puede violar los derechos laborales de los colombianos, como el derecho al descanso o al estudio.

Cabe recordar que, hasta 2002 la jornada nocturna empezaba a las 7 p. m.; sin embargo, en ese año se radicó la ley 789, en medio del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, en la cual se extendió la jornada diurna hasta las 10 de la noche. Fue hasta 2017 que la norma se modificó y se estableció que la jornada diurna va hasta las 9 de la noche.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS