“Que se haga con rigor”, excanciller María Ángela Holguín habla acerca del restablecimiento de relaciones bilaterales con Venezuela

Holguín: el restablecimiento de las relaciones con el vecino país marca una clara diferencia al gobierno anterior y busca ayudar a las personas que quedaron a la deriva tras el cierre de las fronteras.

Guardar
La excanciller de Colombia María
La excanciller de Colombia María Ángela Holguín habla durante la presentación de su libro "La Venezuela que viví", el 25 de agosto de 2021, en la Biblioteca del Gimnasio Moderno, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

La exministra de Relaciones Exteriores del gobierno de Juan Manuel Santos, María Angela Holguín, se refirió sobre el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro, destacando la clara diferencia en cuanto a relaciones binacionales se refiere con el gobierno del expresidente Iván Duque.

Holguín pide al nuevo Ejecutivo Nacional que este restablecimiento de las relaciones internacionales con Venezuela se haga con rigor y no solo con el afán de “posar para la foto”, señala la exfuncionaria en El Espectador (EE).

En política exterior, el presidente Gustavo Petro ha afirmado y se ha comprometido con abrir totalmente los cinco pasos fronterizos que tiene Colombia con Venezuela, además de las embajadas que fueron cerradas en el 2019 cuando Iván Duque reconoció a Juan Guaidó como presidente interino venezolano, algo que dejó a la deriva a gran parte de los ciudadanos que transitaban constantemente entre los dos territorios.

Para Holguín hay que pensarse bien si el Gobierno Nacional reconoce al gobierno de Nicolás Maduro a pesar de la importancia que tiene el comercio entre las dos naciones, sobre todo en la parte de frontera, ya que es importante que Colombia siga siendo un garante de la democracia en América Latina.

“Espero que no ignoren que una fructífera relación exige una verdadera democracia en el vecino país”, señaló la excanciller María Angela Holguín para ese medio.

Para la excanciller de de Juan Manuel Santos el restablecimiento de las relaciones binacionales no es fácil, y a que estás se tienen que basar en la confianza entre ambos gobiernos, y es una tarea que deberán llevar a cabo con la máxima responsabilidad Félix Plasencia como Armando Benedetti.

“El presidente Petro tiene el gran reto de mostrar que el restablecimiento de las relaciones no es para la fotografía de un encuentro, sino para lograr cambios que produzcan efectos positivos en la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente los de la frontera”, señaló Holguín a EE, además de enfatizar que la reunión entre los dos mandatarios se debería una vez que el camino este ‘allanado’ por los dos embajadores, quienes tienen la obligación de proceder con una hoja de ruta conjunta en beneficio de ambos pueblos.

Sobre las declaraciones del gobierno de Nicolás Maduro, de mano del minDefensa venezolano, sobre la búsqueda del restablecimiento de las relaciones militares es uno de los puntos más importantes en la hoja de ruta ya que es necesario que ambos ejércitos en frontera se articulen en contra de la delincuencia y grupos armados ilegales que están afectando a ambos territorios.

“Es apremiante lograr la cooperación entre las dos fuerzas armadas y que se coordine la recuperación de la zona. Desde el inicio del gobierno de Hugo Chávez las relaciones entre los militares se volvieron más difíciles y los encuentros cada vez menos frecuentes; si se logra que hoy trabajen coordinada articuladamente sería muy positivo.”, sentenció la exfuncionaria para ese medio.

Según Holguín, la política de “cero diplomacia” del expresidente Iván Duque con el gobierno de Nicolás Maduro afecto mucho a los dos países y para mal, sobre todo para los ciudadanos que viven en los pasos fronterizos, economía, pero sobre todo para la seguridad en las fronteras. Las buenas relaciones con el vecino país influirán mucho en la búsqueda de las negociaciones con el ELN, por lo cual debe existir un verdadero compromiso de gobierno venezolano en cuanto a seguridad se refiere.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS