
Luego del anuncio de la nueva cúpula militar que acompañará al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que tuvo lugar este 12 de agosto e implicó el retiro forzoso de decenas de generales en varias fuerzas, llovieron las reacciones de algunos personajes reconocidos de la política nacional y exmiembros de la Fuerza Pública.
Uno de los que opinó al respecto fue el general (r) Rodolfo Palomino, excomandante de la Policía Nacional. A través de un video que compartió en sus redes sociales, felicitó “de manera muy sincera” al mayor general Henry Armando Sanabria, nuevo director de esta fuerza, “sabiendo y conociendo que viene precedido de una enorme trayectoria institucional, caracterizada especialmente por lo impoluto de sus actos, por la transparencia y particularmente por la gran efectividad”.
Asimismo, Palomino dio un parte de confianza a los ciudadanos y uniformados subalternos: “Debemos estar seguros, no solamente los policías, sino todos los colombianos, del éxito de su gestión, acompañado inmejorablemente por la señora general Yackeline. Les deseamos a todos muchos éxitos. Cuenten con nosotros, porque nosotros contamos con ustedes”.
Por su parte, el comandante saliente de esa misma fuerza, general Jorge Luis Vargas —en proceso de retiro tras la decisión anunciada este 12 de agosto—, envió un mensaje desde la Basílica del Señor de los Milagros de Buga (Valle del Cauca). Desde allá agradeció la oportunidad de haber servido a la comunidad como policía y elevó una oración para el éxito de la gestión de los nuevos directores de la institución.
Finalmente, el general recordó a sus compañeros fallecidos en los atentados ocurridos durante el plan pistola del Clan del Golfo, que se suspendió hace una semana tras la posesión del presidente Petro.
El polémico excomandante del Ejército Nacional, general (r) Enrique Zapateiro, también envió sus buenos deseos a los uniformados recientemente designados.
Desde el sector político no hubo reacciones tan amables. La derecha ha descalificado la decisión del presidente por considerarla un desprecio a la trayectoria y experiencia de quienes deben irse. Entre quienes discreparon con la decisión está el exvicepresidente Francisco Santos.
Una opinión similar tiene el excandidato presidencial Federico Gutiérrez. Aunque deseó éxitos a la cúpula nueva, dijo que eliminar la experiencia pone en riesgo la seguridad. Además, reprochó que Petro exija solo a los militares una reducción de masacres; “me gustaría también que le exija a grupos armados ilegales (ELN, Disidencias Farc, Clan del Golfo y organizaciones criminales) que no comentan delitos, en vez de ofrecerles una “Paz Total” con impunidad”.
Mientras el exministro de Defensa Rodrigo Rivera se limitó a destacar que el nuevo comandante Giraldo “a la fecha no registra ningún tipo de investigación - ni disciplinaria, interna o penal”, el también exministro Juan Carlos Pinzón lamentó que se marche “un grupo extraordinario de oficiales Generales y de Insignia” y afirmó que los colombianos pierden con su partida a “personas con experiencia, liderazgo, y logros”.
Otro opinador en desacuerdo con el remezón de las fuerzas armadas es el excandidato presidencial del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez. Según él, estas decisiones desmoralizan a los uniformados. También destacó que el nuevo comandante de la Policía no tiene intenciones de desmantelar el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), una promesa de campaña de Petro.
SEGUIR LEYENDO: