![El presidente del Senado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C3L6KSU3CBFT3PX5VG62MUG2NQ.jpg?auth=3f48f20ac8756cabe92247f0ba14a29d8ce5786fb1052d673e85e8fd7fb01ae3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reducción de los salarios de los congresistas es uno de los temas álgidos en la actualidad de la política colombiana, pues varios senadores y representantes a la Cámara han rechazado el reciente incremento en sus pagos mensuales que dejó firmado el gobierno de Iván Duque.
Uno de los que más se ha manifestado en contra es Jonathan Pulido, más conocido como ‘Jota Pe’ Hernández, quien ha dado de qué hablar por la lista que viene realizando en la que revela el nombre de los congresistas que apoyan esta reducción en sus pagos y quienes no.
El nuevo ajuste salarial de los congresistas generó una molestia en varios de ellos, pues desde hace varios años han tratado de realizar reducciones en su salario como es el caso de los congresistas Gustavo Bolívar e Iván Cepeda, quienes recientemente y en compañía de la representante Catherine Juvinao, encabezaron el proyecto de ley que busca reformar el Congreso.
El senador Jonathan Pulido también tiene como gran objetivo poder reducir el pago mensual que perciben los parlamentarios y por eso su estrategia ha sido acogida por muchos. El senador de la Alianza Verde y quien antes era youtuber, propuso que los congresistas donaran una parte significativa de sus salarios mientras se aprueba alguno de los proyectos que actualmente están siendo discutidos en el senado. Junto a esto, conformó una lista con el nombre de los senadores que están dispuestos a aceptar una reducción salarial y así exponer a los que no están de acuerdo.
También puede leer: Miguel Polo Polo, entre los congresistas que aceptó bajarse el salario, pidió a Gustavo Petro no ser el “nutricionista” de los colombianos
Uno de los que recientemente se unió a la lista fue el presidente del senado, Roy Barreras, quien destacó la labor que viene realizando el senador ‘Jota Pe’ Hernández sino que la apoyó como medida complementaria mientras se resuelve la propuesta constitucional realizada desde el Pacto Histórico.,
El senador Barreras firmó “Las iniciativas de reducción salarial de Congresistas son de austeridad. Ya el Pacto Histórico había radicado una propuesta constitucional para poder desligar los salarios de los demás servidores públicos. La de hoy del senador Jonathan Hernández es complementaria. La apoyamos”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4QDOLFMFJEC3F3Z52QQYFI7NE.png?auth=232476da58d5921656aaedee9b982f5788921280a28ab1cdf86c3aba0c1553a2&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Esto le puede interesar: Gustavo Bolívar confirmó que hay una estrategia para rebajar los salarios de los congresistas
Ante esta decisión por parte del congresista del Pacto Histórico, Jonathan Pulido le respondió, “Gracias senador Roy Barreras! Colombia está ansiosa por ver un cambio profundo en el congreso y reducirnos el salario sería un buen comienzo. No soluciona los problemas del país, pero por lo menos reduce la brecha y nos acerca al pueblo! #HagamosQueOcurra Cumplámosle a Colombia”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KCY4KR3JJERLELIOZLJJAGBNU.png?auth=729da0da53ea8b5abda19ba1130fd74a01f41e42271ac587bb3c3fb60bc8c664&smart=true&width=350&quality=85)
La lista del senador cada vez es más larga y la ausencia de algunos nombres comienza a generar muchos comentarios al respecto. Por parte de la Cámara de Representantes varios congresistas han firmado incluso el presidente David Racero, quien señaló que, “me sumo al PL de ‘Jota Pe’ Hernández que rebaja los salarios a los Congresistas. Como siempre, total compromiso con los proyectos que eliminan los privilegios de los políticos. Invito a mis colegas a sumarse y cuenten con mi compromiso como Presidente para agilizar esta iniciativa!”.
El senador Pulido contestó a Racero y le agradeció por el esfuerzo” que realizará, además también destacó la oportunidad de poder “hablar en cámara de representantes, para que los representantes se unan y apoyen este proyecto. Si es posible reducir los ingresos en este periodo y vamos a lograrlo”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTSYW4TT3BD5PDO2VUE46Z2B5E.png?auth=794c21a94c50b916e97039dae1c05f8829fc30fe2a99d60143da8134ba580d6a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ola de calor extremo en Lima: temperatura llegará a los 32°C en varios distritos de la capital, advierte Senamhi
La capital enfrenta temperaturas entre 26 y 30 grados durante el mes de febrero. La entidad meteorológica reporta hasta 32°C, especialmente en los distritos de la zona Lima norte y Lima este.
![Ola de calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WL5AHWLWCJFDZKLZY4OLJZCWRU.jpg?auth=1e87a3c0d1d835b14a2a7d927241ea903fb90b97a16673bc85fb9c29c0440dec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diana Uribe no escribió su último libro, según autora e investigadora real de esa dicha publicación sobre el papel de las mujeres en la historia
Gouffray, coautora del libro, denuncia que su participación en la obra fue desvirtuada, mientras la editorial sostiene que actuó conforme al contrato firmado
![Diana Uribe no escribió su](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2OBGYIE2FGATI3FYPVTQEQ3XQ.jpeg?auth=efb707e37bdd6c5336b9df8a532ef3fce0d3a6ae204e970be12fa18429df9dd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las vitaminas esenciales para potenciar la memoria y la concentración
Estudios revelan el impacto que tienen algunos alimentos en el rendimiento mental a lo largo del tiempo optimizando la función cognitiva y previniendo el deterioro cerebral
![Cuáles son las vitaminas esenciales](https://www.infobae.com/resizer/v2/NARJMH5WE5COJEF4SSKWYZGUWU.jpg?auth=e3b6163ec4645702a5259c5c771b97d22fbcf9e2649227ada66e4f898d501385&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugador del Independiente Medellín, con apenas 15 años, ya es seguido por tres grandes del fútbol europeo
Mientras define su futuro, Luis Maturana viajará a Brasil para jugar a modo de préstamo en un torneo sub-17 con el RedBull Bragantino, donde será seguido por cazatalentos
![Jugador del Independiente Medellín, con](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H6TDF35RBG7NM5RRMG7JPYYBA.jpg?auth=bc4c18116c402e21e72deb88321b7094d5e4a2de31a3d1685249346a3ad076cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El referendo de autonomía fiscal fue avalado por la Registraduría: lo que sigue ahora
En el caso de Antioquia, la implementación de esta medida significaría un aumento en su participación dentro del Sistema General de Participaciones (SGP), pasando de 6 billones a 9 billones de pesos
![El referendo de autonomía fiscal](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPS6JRATZD27FH4577B4OBZBM.png?auth=b842038930823e6bc0a636786ccaa8ce04860df221decc5a3a8bcf815ec230a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)