Presidente de la ANDI pide al Gobierno de Petro impulsar el sector empresarial

El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, solicitó al primer mandatario no desatender al gremio que ha expresado sus reservas frente a las actuales reformas

Guardar
El presidente de la Asociación
El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, le solicitó al primer mandatario no desatender a este sector que ha expresado sus reservas frente a las actuales reformas . REUTERS/David Estrada

El jueves 11 de agosto, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, pidió al gobierno de Gustavo Petro impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer al sector privado con el propósito de generar más empleos y oportunidades para los ciudadanos en el país.

Esta solicitud del presidente de la ANDI se registró en medio de la segunda jornada del séptimo Congreso Empresarial Colombiano (CEC), en el que hizo un llamado al Gobierno nacional para que no desatienda a este sector, el cual espera que las políticas públicas que se presenten estén dirigidas a la lucha por la superación de la pobreza y el desarrollo empresarial.

“Estamos de acuerdo en que atender el conjunto de necesidades sociales que tiene el país es una prioridad, pero para lograrlo, y tener los recursos necesarios, es a su vez fundamental impulsar el desarrollo empresarial y fortalecerlo, no en función de tener un trato especial, sino porque estamos convencidos de que es a través de la inversión que se pueden generar más empleos y oportunidades para todos”, indicó Mac Master durante su intervención.

A su vez, aclaró que en este momento la agremiación se encuentra analizando las propuestas contenidas en la reforma tributaria presentada el fin de semana pasado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la cual ha sido criticada por amplios sectores económicos y miembros de la oposición, que han encontrado algunos artículos inconvenientes.

De igual manera, el presidente de la ANDI indicó que el sector privado participó de manera activa en la construcción de la Ley de Inversión Social en 2021, la cual logró un recaudo de $11 billones por parte de los empresarios; sin embargo, señaló que la nueva propuesta presentada por el gobierno “estaría concentrándose nuevamente en el sector privado” con un valor que fluctúa entre los 12 y 17 billones de pesos, “lo que por sí solo representaría la reforma tributaria más grande de la historia”.

“Lo que queremos es entregar elementos de juicio suficientes para que la conversación se dé manera informada y se tengan en cuenta también las posibles consecuencias que la reforma podría tener, pues hay que entender que los tributos tienen mucho que ver con la capacidad de tomar decisiones de inversión y generación de empleo”, concluyó Mac Master en el evento.

En ese evento, también participó el ministro de Hacienda, quien hizo una amplia exposición de las condiciones económicas del país y resaltó que el Gobierno de Gustavo Petro estaba comprometido en atender las necesidades sociales, cumplir la regla fiscal e impulsar la industrialización, con lo que las estrategias fundamentales para estos propósitos serían el impulso de las exportaciones, para lo cual hizo un llamado a los empresarios.

Reforma tributaria: ministro de Hacienda informó que se revisarán tres puntos, entre ellos ultraprocesados y bebidas azucaradas

Tres puntos del proyecto de reforma tributaria del presidente de Gustavo Petro serán revisados en las próximas semanas tras la reunión que tuvo el equipo económico del Gobierno nacional con empresarios y congresistas en el VII Congreso Empresarial Colombiano y 78ª Asamblea Nacional de la Andi.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, informó que el primero es el que está relacionado con los impuestos a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. Sobre esto, Ocampo aseguró que se están considerando

El otro punto a tocar en el proyecto de reforma tributaria tiene que ver con la implementación de cambios en el régimen tributario de las zonas francas.

El tercer punto a revisar sería de forma y no de fondo. Ocampo afirmó que es posible que se le aplique el mensaje de urgencia, lo que haría más expedito su paso por el Legislativo.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Le cancelaron una cita a último momento, pero ella le cobró 100 dólares y la respuesta se hizo viral

Una fotógrafa de Carolina del Norte toma una inesperada medida con el hombre que la dejó plantada minutos antes de verse. Una inesperada interacción captó la atención en TikTok

Le cancelaron una cita a

Beto Ortiz responde a denuncia de Zamir Villaverde: “No entiendo cómo un mamarracho jurídico puede ser admitido por Fiscalía”

El periodista calificó la investigación abierta en su contra por presunta organización criminal como “un operativo político” y sugirió que el verdadero autor de la denuncia sería el abogado Wilber Medina

Beto Ortiz responde a denuncia

El Gobierno de Bolivia advirtió que comienza un periodo crítico por las intensas lluvias que azotan al país

Hay ocho departamentos afectados por riadas, inundaciones y deslizamientos y más de diez municipios se declararon en situación de desastre. La temporada de lluvias suele extenderse hasta marzo

El Gobierno de Bolivia advirtió

La Mañanera de hoy 23 de enero | Tribunal Electoral ordenó a la Suprema Corte continuar con la elección judicial, en caso de no acatarlo, la fecha del 1 de junio no cambia: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa de diversos temas y responde preguntas en la conferencia matutina

La Mañanera de hoy 23

Ford retira más de 270.000 vehículos en EEUU debido a este problema en la batería

La decisión se tomó gracias a que la falla podría comprometer funcionalidad eléctrica de los automóviles y aumentar el riesgo de sufrir accidentes

Ford retira más de 270.000
MÁS NOTICIAS