![Francisco de Roux, presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7P4VFYNWBBDT4SBCZWS6NMBULQ.jpg?auth=0d39bf539386cf0c039033d4dbfb05fe722dd3ff258d92a80fc0ec5685aadedf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mucha polémica ha causado la llegada del Informe Final de la Comisión de la Verdad a las aulas de los colegios del país, la cual arrancó este viernes 12 de agosto. Ante la indignación que esto ha generado en diferentes sectores políticos, el presidente de la Comisión, el padre Francisco de Roux fue citado a la plenaria del Congreso para explicar cuál es la información que llegará a los más jóvenes.
Lo que se pidió en la plenaria del Senado es que el sacerdote acuda al recinto en una sesión especial para explicar a los congresistas el Informe Final sobre el conflicto armado en el país que creó la Comisión de la Verdad, dando detalles sobre cómo se creó el documento y cuáles fueron los criterios que se tuvieron en cuenta para ello.
Al respecto, el secretario general del Congreso, Gregorio Eljach, explicó que la sesión especial qedó programada para el próximo 23 de agosto. “El Senado de la República aprobó una proposición que se ejecutará cabalmente el 23 de agosto a las 3:00 de la tarde con presencia personal del padre Francisco de Roux y allí presentará él el informe final de la Comisión de la Verdad ante el Senado de la República institucionalmente”, afirmó.
Ante esta citación, se señaló que en la plenaria se llevará un resumen del Informe Final y que habrá ayudas pedagógicas y escritos para que luego sean socializados entre los congresistas. El secretario general añadió que ese día los militantes del Centro Democrático podrán presentar su alternativa a las cartillas que la Comisión de la Verdad llevará a los colegios.
“Ellos son congresistas y tienen todo el derecho de usar la palabra cuando lo consideren”, afirmó Eljach sobre la reciente propuesta que anunció el líder de esa colectividad, Álvaro Uribe Vélez.
![Durante su encuentro con el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOYCH4U2LRHWJOO4BE33JD2LLA.jpg?auth=693e339e43393567e63c0cca16c96036438ad789634fdbce2ccf1647522bcf28&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
“Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy serio y tenemos mucha tranquilidad sobre lo que presentamos, no solamente en la conversación con las víctimas, sino también con multitudes de responsables que han reconocido lo que aconteció y creemos, es decir, estamos seguros que lo que planteamos el país tiene que verse”, señaló de Roux al conocer la propuesta del uribismo de hacer su propia cartilla sobre el conflicto armado.
Ya anteriormente, por la polémica generada, el padre Francisco de Roux había calmado los ánimos señalando que todo el contenido está preparado especialmente para transmitirse en las aulas.
Ante el inicio de la difusión de las cartillas en los colegios oficiales, el presidente de la Comisión de la Verdad señaló que “hemos preparado materiales pedagógicos para que los niños en las escuelas y en los colegios se apropien de esa parte de la historia colombiana”.
Agregó que tras todo el trabajo que realizaron con las víctimas del conflicto para obtener este informe, fueron ellas mismas las que solicitaron que todos los colombianos tuvieran acceso a la información para que conocieran los detalles y, a partir de allí, pudieran construir un nuevo futuro. El Informe Final, según el padre, “es parte de nuestra identidad y que lejos de disminuir nuestra historia la engrandece porque muestra un país que en medio del sufrimiento humano más profundo no se dejó derrota”.
![El Informe Final de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VLM47NWEGZFQHDDXLZK3KAM33Q.jpg?auth=87dcf0e6467e97ef2761e2bcb7cd93f9d13a17cbd8be4a2559a34fe99645eca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco de Roux insistió en que el material se distribuirá en los colegiso y que no habrá imposición sobre el manejo del contenido, ni se espera que las nuevas generaciones lo asuman com ouna verdad absoluta, pues está más enfocado en la no repetición. De hecho, aseguró que este es un tema del que ya ha hablado con el recién posicionado ministro de Educación, Alejandro Gaviria.
“Ya hablé con el ministro sobre este tema y el ministro comprende que no es para imponer una verdad, eso no existe, no hay una verdad total, sino para entrar en una conversación crítica sobre Colombia, para que los niños conversen sobre esto, que no le tengamos miedo”, aseguró el presidente de la Comisión.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ deberán cumplir el reto de estar amarrados en pareja por 24 horas
La reciente dinámica anunciada en el ‘reality’ del Canal RCN desafiará las habilidades actorales y la tolerancia de los concursantes. Así se conformaron las parejas
![Participantes de ‘La casa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LY6BTWU3OJF2VLWLRSPSLKBMPA.jpg?auth=cc31408f69f02790320d15ab90421c4fe5ff07b8eee33320a3774c3a3feca364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
Tras ganar juntos el Grammy 2025, Tony, Mimy y Kenji Succar conversaron con la prensa peruana y compartieron el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/6S4GQY63HBA5HKYDS2KYLPF4Z4.png?auth=66cfb34dbc1efa6fcb4bb7950516aa1a7ce2efb889ae798915c295ea69e1fe1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lima: el precio de la gasolina hoy
El precio de las gasolinas cambia diariamente en la capital peruana
![Lima: el precio de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABVDVAV2ZRFR7FRSYTLQMTKUU4.jpg?auth=d5261739938741c9c78fd84f83b22d098b0c82f578b2dbfb9040d90d0fd5b16b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metrobús hoy 7 de febrero: estado del servicio en esta última hora
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Metrobús hoy 7 de febrero:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIYMKP764BFS3BNSTYJPZEBV6A.jpg?auth=647de56913a1906499a9a9821385f79e07b14ca4cfd3f1e15d28a80ef273f9d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)