
Por primera vez en el departamento del Huila, fue captado en cámara un ejemplar de un jaguar (Panthera onca), felino que se cree es el tercero más grande del mundo después del león y el tigre. El registro fue posible gracias al grupo ambiental Colombovivo del municipio de Acevedo.
De acuerdo con la organización, el felino pudo ser detectado gracias a la técnica de fototrampeo que cuenta con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y Conservación Internacional.
El registró se realizó en la zona rural del municipio de Acevedo, más específicamente en el área integral del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guacharos Puracé, ubicado aproximadamente sobre los 1.800 metros sobre el nivel del mar, en un ecosistema alto andino.
También puede leer: Más del 70 % de los jóvenes desconocen las problemáticas de la Amazonía
Hasta la fecha no se tenía registro de la presencia del jaguar en el departamento del Huila, pese a que la comunidad ya había asegurado ver a la especie en la región. La confirmación del felino causó emoción entre los integrantes del grupo ambiental.
El grupo de monitoreo Colombovivo, que se conformó en el año 2012, comenzó el trabajo de detección del jaguar en el departamento del Huila con la ubicación de senderos estratégicos en la región, para luego establecer unidades de muestreo con la instalación de cámaras trampa, con las que posteriormente se captaría al felino, así lo conoció la revista Semana.
Tras el hallazgo del jaguar, el director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, Camilo Augusto Agudelo Perdomo, hizo un llamado a los habitantes a cuidar y proteger la especie.
También puede leer: La Alcaldía de Bogotá dispone bicitalleres para los ciclistas en 44 puntos de la ciudad
La importancia del jaguar en los ecosistemas

De acuerdo con el diario El Espectador, la Panthera onca es un animal carnívoro y es el único de las cinco especies de panthera que, a la fecha, se encuentra en América. Al respecto, la CAM aseguró que este ejemplar es importante “para mantener la integridad ecológica en las áreas donde habita”.
Por lo anterior, según la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena fueron características suficientes para que el ejemplar fuera considerado “especie focal”, es decir que, la “Panthera onca, fue reconocida por la autoridad ambiental del Huila en el año 2021 como una de las 8 especies focales de especial manejo” en el territorio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

