Podrían cerrar hospitales en Bogotá por irregularidades en la SubRed Centro Oriente

Siguen los líos por problemas en la contratación y asignación de recursos en los centros de salud del distrito. El problema en la entidad tendría al borde del cierre no solo a la dependencia, sino a unas seis clínicas por dificultades en los presupuestos

Guardar
Podrían ser las últimas horas
Podrían ser las últimas horas del funcionamiento de la SubRed de salud Centro - Oriente.

El sistema de salud, la situación de empleabilidad y un gran lío jurídico tiene en este momento la Alcaldía de Bogotá, que puede dejar sin cobertura médica a un millón de capitalinos, dejar sin trabajo a miles de personas y todo por una serie de irregularidades que se vienen presentando en la SubRed Centro - Oriente, entidad que está bajo la lupa del Concejo y la Contraloría Distrital por irregularidades en los recursos económicos y presupuestales.

El problema se viene debatiendo, con mucho recelo, desde las diferentes bancadas del Concejo de Bogotá, son varios los cabildantes que en reiteradas ocasiones han expuesto una lista de irregularidades en la SubRed, que ha señalado la falta de asignación de recursos como uno de los motivos de sus inconvenientes.

El tema ha llegado a tal punto que la Contraloría Distrital, luego de enterarse de la negativa del Consejo Superior de Política Fiscal, CONFIS, de asignarle una adición presupuestal a esta entidad, decidió iniciar una diligencia de verificación en las oficinas de la dependencia; incluyendo un pedido a la misma Secretaría de Salud para que aportara la documentación e información que permita conocer la situación de la SubRed.

Cómo lo señala la Contraloría, el riesgo de que se pierdan casi 5 mil empleos, sin mencionar la afectación a la salud pública de la ciudad. Esto lo reseñó el concejal de la Alianza Verde, Luis Carlos Leal, que con una denuncia ante los entes de control que pone en evidencia la situación financiera de la SubRed, que, según él, el caso ya lo ha evidenciado la Superintendencia de Salud.

Dentro del material que tiene el funcionario Leal, asegura que se evidencia celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales, fallas en temas de facturación, carteras pendientes, pagos atrasados a proveedores desde hace 3 años, sobrecostos operativos, entre muchas otras irregularidades.

El tema es tan grave, que, según el cabildante, a finales de este mes podría darse el cierre total de la SubRed por la falta de insumos, de hecho, esta misma semana podrían salir los funcionarios de las áreas administrativas, por lo que le solicita a la alcaldesa Claudia López que apruebe los recursos para evitar esta pérdida.

SEGUIR LEYENDO: