Paloma Valencia aseguró que “si Gustavo Petro quiere ser presidente de todos colombianos, le toca ir por el camino largo”

La senadora del Centro Democrático agregó que el nuevo gobierno deberá reflexionar sobre algunas propuestas con las que la oposición no está de acuerdo; la reforma agraria y la reforma a la salud, entre otras

Guardar
La congresista del Centro Democrático,
La congresista del Centro Democrático, Paloma Valencia, se refirió a las formas que hay de expropiación. Foto: Colprensa

Desde que el presidente Gustavo Petro ganó las elecciones, el Centro Democrático se declaró oposición al nuevo gobierno. Históricamente, el sector representado por el mandatario colombiano ha tenido varías diferencias con la derecha, que durante años estuvo representada en los gobiernos de turno.

Tras la posesión del líder del Pacto Histórico, varios de sus opositores se han pronunciado, entre esos, la senadora Paloma Valencia, que habló con Caracol Radio y aseguró que aún existe incertidumbre con el modelo de gobierno que desarrollará el nuevo presidente de izquierda. En el espacio, la representante opositora recordó el pasado político de Petro y anotó que no se sabe si será moderado y conciliador o, por el contrario, radical como en su juventud cuando fue ideólogo del M-19.

“Hay miedo e incertidumbre. No se sabe si va a gobernar el Petro moderado durante la campaña o el Partido Comunista y el M-19 con todo su fanatismo. Genera miedo si ese fuera el escenario, que destruyeran el sector productivo o sí llegarán a cierto límite”, comentó Valencia.

En su entrevista, agregó que si la voluntad de Gustavo Petro es gobernar para todos los colombianos, deberá ir por el camino largo; pues considera que en el tiempo que fue opositor creo niveles de indignación tan altos en sus seguidores que crearon divisiones fuertes.

“Ellos hicieron oposición incendiando, destruyendo. Si Gustavo Petro quiere ser presidente de todos colombianos, le toca ir por el camino largo”, apuntó la senadora de derecha, haciendo alusión a las múltiples manifestaciones en contra de las ideas del anterior gobierno liderado por su compañero de partido, Iván Duque.

Finalmente, sugirió que si el gobierno actual desea unir, debe escuchar a sus opositores y replantear algunas ideas que podrían crear brechas: “La idea es invitar al camino largo y dejar la reflexión sobre una reforma agraria, la propuesta de acabar con las EPS y más para el gobierno entrante”, agregó la representante del Centro Democrático.

En sus redes sociales, la senadora ya se ha manifestado en contra de las propuestas que comienza a liderar el nuevo gobierno y su gabinete. En estos días, en su cuenta oficial de Twitter hizo una reflexión sobre la reforma tributaria y volvió a nombrar el tema de la expropiación, con la que su partido y sus compañeros siempre han relacionado al nuevo mandatario: “Hay diferentes formas de expropiar. Una muy pasada de moda donde se grita exprópiese. Las nuevas van con impuestos, ventas forzosas y finalmente la última consiste en dejar que prosperen las invasiones de tierra y que los propietarios pierdan su tierra”.

Recordemos que la propuesta la pasó el gobierno y la cartera de Hacienda el pasado 8 de agosto y ha comenzado a crear incomodidad a algunos sectores políticos, económicos y sociales. Incluso, algunos han llegado a comparar la propuesta con la que hizo Alberto Carrasquilla que provocó el estallido social del paro nacional en abril del 2021.

En meses anteriores ya había dicho algo al respecto, defendiendo la propiedad privada. Vale resaltar que en varios de sus discursos, Petro ha mencionado que su modelo económico busca potenciar el capitalismo y no atentar contra la propiedad.

“Esas son las formas mediante las cuales esconden la realidad de lo que quieren hacer, la realidad es que cuando usted empieza a amenazar la propiedad privada, se va la inversión nacional, los empresarios buscan como sacar la plata a buscar cerrar las empresas y abrirlas en otros países; quienes venían a invertir, plantas de muchas multinacionales que podrían generarle empleo a los colombianos se terminan yendo”, escribió Paloma Valencia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS