Iván Duque se le midió a imitar a Álvaro Uribe y a Gustavo Petro: así le fue

En video quedó registrado el peculiar momento que protagonizó el saliente presidente de Colombia, quien remedó a uno de sus mayores aliados políticos y hasta al personaje que más le hizo oposición durante su gobierno

Guardar
Video: ¿Nueva faceta? Así le
Video: ¿Nueva faceta? Así le fue a Duque imitando al expresidente Uribe y a Gustavo Petro. Foto: Archivo.

Durante la campaña presidencial del 2018, Iván Duque se dio a conocer por su particular personalidad: bailaba, cantaba y hasta jugaba cabecitas. Ahora, a escasos días de que abandone la Presidencia de la República volvió a sacar esa faceta por la que se dio a conocer en Colombia y que intentó ocultar durante su gobierno. Esta vez, se atrevió a imitar a quien fue su mentor político y hasta a uno de sus máximos contendores políticos y a quien le entregará el poder.

Todo se dio este jueves 4 de agosto durante una entrevista a la que asistió en la emisora Tropicana, donde le hicieron varias preguntas jocosas, le pidieron que hiciera varios retos y hasta le sacaron algunos chismes políticos que empañaron su mandato que terminará este domingo 7 de agosto cuando le entregue el mando del país al presidente electo Gustavo Petro.

El expresidente de Colombia,Álvaro Uribe,
El expresidente de Colombia,Álvaro Uribe, habla con el presidente electo, Gustavo Petro, durante una reunión en busca de un posible apoyo de la derecha al nuevo Gobierno de izquierda, en Bogotá, Colombia, 29 de junio, 2022. Equipo de prensa Gustavo Petro/via REUTERS ATENCIÓN EDITORES - ESTA IMAGEN FUE SUMINISTRADA POR UN TERCERO. CRÉDITO OBLIGATORIO

De hecho, a su sucesor fue a uno de los que imitó y les sacó risas, insultos y otros varios comentarios a los usuarios de redes sociales pues el saliente primer mandatario sacó dotes que, quizá, nadie le conocía e imitó la voz de Petro, a quien venció en las elecciones del 2018 cuando ganó la Presidencia y a quien hoy deberá entregarle el mando presidencial luego de que este venció con más de 11 millones de sufragios.

Lo que pasa, mis queridos amigos, es que no estoy en disposición de hacer esas cosas el día de hoy”, dijo Duque con el tono de voz de Petro.

De igual manera, le pidieron que remedara a Álvaro Uribe, jefe del partido que lo llevó a gobernar a Colombia en los últimos cuatro años: el Centro Democrático. Allí, el jefe de Estado utilizó el muy marcado acento antioqueño que tiene el expresidente y usó una frase que ha catalogado al exmandatario, hoy investigado por fraude procesal y manipulación de testigos en un mediático caso que, inclusive, lo llevó a casa por cárcel en el 2020.

“Viejo querido, no me ponga a hacer esas cosas”, señaló el presidente Duque imitando a Uribe, el mismo que en el 2018 le ayudó a llegar al poder y quien, según varios contradictores del mandatario, fue quien dirigió el gobierno que terminará este domingo.

En otros apartes de esa particular entrevista, el equipo de la emisora le pidió a Duque imitar al excandidato presidencial Rodolfo Hernández, hoy senador de la República por el Estatuto de la Oposición. Pues tal parece que al presidente no le cae muy bien el exalcalde de Bucaramanga, debido a que le sacó en cara el escándalo del video que se filtró en la campaña presidencial donde se le vio montado en un yate junto a mujeres en una aparente escena de infidelidad. “La imitada de eso es con yate y todo”, dijo el mandatario uribista.

Más adelante, Duque Márquez habló sobre las críticas que recibió durante su Gobierno porque su hermano Andrés Duque viajó en varias oportunidades al exterior con él. El presidente pidió que dejaran la hipocresía en cuánto al tema, pues no ha sido el único mandatario que lo hace ni será el último.

Por ejemplo, a mi hermano lo atacaron mucho por viajar conmigo y yo me preguntaba, ¿por qué tanta hipocresía? Si aquí hemos tenido presidentes que pusieron a sus hijos de secretarios privados y se los celebraban, otros que tenían a los hermanos negociando con grupos armados, otros tenían a los hijos de adlateres, y mi hermano ni es funcionario, ni tiene ninguna relación con el Estado, expresó.
Iván Duque cuestionó idea del
Iván Duque cuestionó idea del ministro de Defensa de Petro, Iván Velásquez. Fotos: Colprensa.

El pasado mes de julio se conoció que el presidente realizó 44 viajes oficiales que costaron aproximadamente 3.700 millones de pesos, un aproximado de 88 millones por viaje y 44 millones por día. La mayoría de los viajes fueron aproximadamente de dos días y en la mayoría de estos estuvo su hermano.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS