Compañía de internet satelital de Elon Musk comenzará a operar en Colombia, el Gobierno nacional otorgó el permiso

El aval, entregado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), permitirá que la empresa del dueño de Tesla aporte para ampliar la conectividad digital en todo el país

Guardar
Imagen de archivo del magnate
Imagen de archivo del magnate Elon Musk. Foto: REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció este viernes que otorgó el permiso de funcionamiento a la compañía de Internet satelital Starlink, propiedad del magnate Elon Musk, para operar en Colombia.

De acuerdo con la cartera, gracias a la autorización, la empresa del sudafricano podrá llevar la conectividad digital a todo el país, especialmente a aquellas zonas de difícil acceso. Además, permitirá fortalecer la puesta en marcha del Internet de las Cosas (IoT) o la red 5G.

“En nuestra ruta por cerrar la brecha digital desde todos los puntos de vista, la entrada de esta nueva compañía al país significará una mejora sustancial en la forma en que se conectarán las regiones, pues gracias a la tecnología satelital de actores como Starlink se ampliará la oferta en el mercado, y gracias a los beneficios establecidos en el nuevo régimen, el dinero que deja de recibir el MinTIC en materia de pagos por uso de espectro podrán ser reinvertidos para mejora del servicio al usuario final, evidenciando la maximización del bienestar social”, aseguró la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

El trámite, que se realizó con base a la Resolución 376 de 2022, en el que se establece un nuevo ‘Régimen Satelital’ para el país, permitirá en pocas palabras que Starlink pueda usar el espectro para radiocomunicaciones por satélite para llevar señal de radio, televisión, de telefonía móvil, entre otras.

También puede leer: Inflación anualizada en Colombia superó el 10% en julio, según el Dane

Lo anterior, de acuerdo con el Ministerio TIC, la modernización y actualización del uso del espectro para radiocomunicaciones por satélite de Colombia.

“Es importante recordar que el nuevo régimen contribuye a un mayor desarrollo de la conectividad en todo el territorio nacional y a un aumento en la inversión. Con esta se prevé que, en el mediano plazo, aumente la llegada de nuevos actores como Starlink, y al mismo tiempo que las empresas que ya operan con esta tecnología en Colombia modernicen sus servicios”, aseguró el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

A continuación, la Resolución 376 de 2022:

Colombia cerró el primer cuatrenio de 2022 con más 46 millones de conexiones fijas y móviles

En los últimos días, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) también anunció que, durante los primeros cuatro meses de este año, el país alcanzó las 46,44 millones de conexiones fijas y móviles.

La ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, así mismo informó que, durante ese cuatrenio, igualmente aumentaron las conexiones de tecnología 4G a 29,9 millones.

También puede leer: Así será el recorrido de la segunda línea del metro de Bogotá, que logró el respaldo del presidente Iván Duque

“Es con hechos que le cumplimos a Colombia llevando las oportunidades de trabajo y estudio que trae el internet. Por eso, quiero resaltar el trabajo que hemos hecho desde el Ministerio para lograr 1.090 zonas digitales urbanas y 1.550 rurales, para que cualquier persona se pueda conectar y comprar o vender productos desde cualquier parte del país. Así fortalecimos el comercio electrónico, y también generamos confianza y seguridad”, indicó Valderrama.

A renglón seguido, la ministra TIC dio a conocer que, durante el primer cuatrenio de este 2022, también “se entregaron 340.821 Sim Cards para estudiantes y mujeres emprendedoras, y se conectarán 3.658 localidades, esto último gracias a las subastas del espectro realizadas en 2019.″

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS