Víctimas de secuestro señalaron ante la JEP que “había hasta comandantes del Ejército que estaban con la guerrilla”

Milton Hernando Bustos, una de las personas afectadas por el Comando Conjunto Central del extinto grupo, habló de las alianzas entre la fuerza pública y movimientos subversivos

Guardar
Durante este miércoles 3 de
Durante este miércoles 3 de agosto se llevó a cabo la audiencia de observaciones a versiones del Comando Conjunto Central de las extintas Farc-EP. En la imagen: Milton Bernardo Bustos, víctima acreditada. FOTO: JEP (vía Twitter)

“—Los comparecientes— nunca hablan del maltrato psicológico (...) Por mí pedían 2 mil millones y mi hijo ofrecía 500 mil pesos. El comandante —de las extintas Farc— entonces le decía: ‘Le vamos a devolver a su papá en una bolsita picadito’”, declaró Héctor Cajicá ante la Jurisdicción Especial para la Paz —JEP— en la audiencia de observaciones a versiones del Comando Conjunto Central de las extintas Farc.

En esta diligencia, las víctimas de secuestro analizaron los testimonios de los exguerrilleros, y algunas de ellas reclamaron por la falta de compromiso con la verdad de varios integrantes del antiguo secretariado. Milton Hernando Bustos, víctima acreditada en el marco del Caso 01, Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc-EP, expuso ante la magistrada Julieta Lemaitre su inconformidad con los testimonios de los comparecientes.

El sargento primero retirado del Ejército se refirió a las declaraciones de Nelson Antonio Jiménez Gantiva ante esa misma sala, negando el reconocimiento de delitos asociados al secuestro. Al respecto, dijo que como integrante de esta institución “tengo la frente en alto porque yo llevé en alto la bandera tricolor y no la manché torturando ni acabando con inocentes; más bien restableciendo el orden público, velando por la soberanía como lo establece la Constitución (...) estoy muy ardido. Lo que le hicieron con mis padres... debería desaparecer ya ese frente 25″, indicó.

Le puede interesar: JEP llama a declarar a cuatro exmilitares y un civil luego de aceptar su responsabilidad en ‘falsos positivos’

Incluso, la víctima acreditada reveló que había alianzas entre altos mandos del Ejército e integrantes de este frente guerrillero: “(...) Porque hay unos comandantes hasta infiltrados también de la guerrilla, por eso es que cuando yo estuve había comandantes allá infiltrados, uno no sabía quién estaba con un lado o con el otro, pero habían comandantes del Ejército dizque con la guerrilla”.

Acto seguido, el militar retirado declaró ante la mirada de la togada Lemaitre Ripoll que “dizque a uno también haciéndolo pelear con la guerrilla, sabiendo que ellos mismos eran los que estaban tomando whisky por allá en un berraco casino, exponiendo a otros subalternos”. En respuesta, la magistrada le dijo que, con base en todos los testimonios escuchados en diferentes audiencias, su declaración tiene sentido. Y es que las últimas diligencias se han centrado en las alianzas de agentes estatales con grupos paramilitares, concretamente las Autodefensas Unidas de Colombia.

La magistrada de la JEP le dijo a Bustos Castañeda que “si yo lo hubiera escuchado en el 2018, antes de oír todo lo que he oído en esta jurisdicción, diría ‘este señor está mal de la cabeza’, pero cuatro años después de todo lo que he oído, lo que usted está contando es la guerra que vivimos. Ha sido difícil de creer”.

Le puede interesar: ‘Ermitaño’, el homenaje de Arturo Loaiza a los campesinos colombianos

Por otra parte, la magistrada Lemaitre suspendió la audiencia que continuará este jueves 4 de agosto en horas de la mañana y de manera virtual. En esta jornada, un nuevo equipo de víctimas harán sus observaciones a los testimonios entregados por el Comando Conjunto Central de las extintas Farc-EP.

Asimismo, la procuradora delegada Ligia Vargas, destacó el “valor que tienen los relatos y observaciones que ustedes nos han compartido hoy. Entendemos que revivir estos hechos y contarlos tiene una carga para ustedes”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS