
Santiago de Cali y Pacífico colombiano se preparan para la realización del Festival de Música Petronio Álvarez, evento que resalta el factor cultural de esta zona del país. Con el fin de expandir el mensaje de este certamen, una comitiva encabezada por el alcalde Jorge Iván Ospina, arribó a Bogotá para llevar a cabo el lanzamiento del Petronio, en donde parte de la ciudadanía capitalina tuvo la oportunidad de disfrutar de una celebración especial.
Los grupos: Raíces Ancestrales, La Pacifican Power, Rancho Aparte, Son y Sabor, Romance Nortecaucano y Renacer del Pacífico, fueron los encargados de animar la fiesta en el Bronx Distrito Creativo, trasmitiendo a los asistentes la energía proveniente del suroccidente colombiano y además de exponer sobre la tarima las más importantes demostraciones culturales de la región.
Respecto al arribo del Petronio a Bogotá, el alcalde Jorge Iván Ospina resaltó la acogida del público bogotano, además afirmó que se sentía congratulado con la atención brindada al pueblo afrodescendiente, siendo esta, una de las razas que mayor predominancia tiene dentro del festival. Además, afirmó que esta es la antesala de la cumbre de alcaldes y alcaldesas del Pacífico que se llevará a cabo en los próximos días.
Por su parte, el secretario de Cultura de la capital vallecaucana, Ronald Mayorga, quien ha sido uno de los principales impulsadores del evento, extendió el llamado para todo el país, esto con el fin de promover el turismo en la ciudad en el marco de la realización del Petronio.
A bailar al ritmo del cununo y la marimba
El Festival Petronio Álvarez va desde el 10 hasta 15 de agosto en la ‘capital del Valle, aquí, el público vibrará al son de los ritmos tradicionales del litoral pacífico. El alcalde ha explicado que no se venderán productos comunes, pues la idea es resaltar hasta el último detalle cultural de la región, incluyendo el aspecto gastronómico, aquí se reunirán al menos 150.000 mil personas que se congregarán durante el certamen.
SEGUIR LEYENDO: