![Foto de archivo: trabajadoras colombianas.](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJUTXX2S35XRQ3JWR4YNZGAVSI.jpg?auth=048088420888c60bc2484bfa605020cfe5500e3b414444f01868d4e65febada7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Apenas van nueve días desde la instalación del nuevo Congreso de la República y ya se conocen varios de los proyectos que cada bancada tiene en la mira para desarrollar durante este periodo legislativo en Colombia. Entre esos, está el de modificar la jornada laboral promovido por el partido Comunes.
La bancada de la paz, conformada por cinco senadores y cinco representantes a la Cámara firmantes del Acuerdo y que hacen parte del partido político Comunes, anunció que instalado el nuevo Congreso presentó al menos 28 proyectos de ley relacionados con la reforma agraria y política del Acuerdo de Paz, la protección a derechos fundamentales y otros temas.
A través de un comunicado emitido por el antes partido Farc, se enumeraron uno a uno esos proyectos con los que buscan reformar la ley en este periodo legislativo que inició el pasado 20 de julio. Uno que llamó especialmente la atención es el relacionado con la jornada laboral en Colombia.
Cambio de horarios de las jornadas laborales
De acuerdo con lo expuesto por el partido político en su comunicado, la idea es reducir la jornada laboral diurna, por lo que el horario nocturno empezaría a las 6:00 p. m. y no a las 9:00 p. m. como funciona actualmente.
Es de recordar que la Ley 1846 del 2017, por medio de la cual se modifican los artículos 160 y 161 del Código Sustantivo del Trabajo, estableció que en Colombia el “trabajo diurno es el que se realiza en el período comprendido entre las seis horas (6:00 a. m.) y las veintiún horas (9:00 p. m.)”. Así mismo, dice que el “trabajo nocturno es el que se realiza en el período comprendido entre las veintiún horas (9:00 p. m.) y las seis horas (6:00 a. m.)”.
Lo anterior sería modificado en caso de que el proyecto de ley que propone el partido Comunes sea acogido por el Congreso y sancionado por el presidente de la República. Esto representaría, a su vez, una remuneración superior a los trabajadores en caso de laborar luego de las 6:00 p . m. por cuenta del recargo nocturno.
La propuesta de los firmantes de paz, de acuerdo con lo que mencionaron, está basada en las recomendaciones que ha hecho la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, es en busca de mejorar las condiciones laborales de los colombianos y que tengan acceso al trabajo digno y se les garantice el descanso.
“Reducción de la jornada diurna ordinaria, nocturna y su remuneración, garantizando el descanso y el pago justo en procura del cumplimiento de las recomendaciones de la OIT en cuanto al trabajo digno y decente”, dice el primer proyecto de ley relacionado con el trabajo que propone para este periodo el partido Comunes.
Además del mencionado anteriormente, en otro proyecto de ley la bancada de la paz propone que el derecho a la huelga para los trabajadores colombianos, vaya en línea con los convenios sobre libertad sindical de la OIT.
“Por medio del cual se modifica el Código Sustantivo del Trabajo con el fin de armonizar el derecho a la huelga con los convenios sobre libertad sindical de la Organización Internacional del Trabajo”, dice en el documento emitido por Comunes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO: autoridades no esperan sobrevivientes tras choque entre avión y helicóptero militar: 28 cuerpos fueron recuperados
Las autoridades señalaron que las operaciones de rescate han sido cambiadas a recuperación, tras el fatal accidente sobre las gélidas aguas del Potomac, en Washington D.C.
![EN VIVO: autoridades no esperan](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDNKZCCRLKQICU7EDYPKTKU7JI.jpg?auth=22c83f4cc7c21636d8c615dfb5d8940baf320f820f465e6e747f5c07d39e9d7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llaman a juicio a un patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en CAI de Bogotá durante el estallido social de 2021
El organismo de control mencionó que el patrullero, quien estaba en condición de refuerzo, había disparado indiscriminadamente contra los dos ciudadanos fallecidos, entre ellos, un menor de edad
![Llaman a juicio a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5ZBZHFAYRHF7ITOAVWMNXIG2M.jpg?auth=5e99b8deca270412bbc41c49b4a7c2bf3b6a71271314384404ab434894ea8989&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Lo obligó su padre? Emiliano, hijo de Pepe Aguilar, revela que pasó tres años en un anexo contra su voluntad
En 2017, el rapero fue detenido en la frontera de EEUU por tráfico de personas y, tras ser liberado, fue ingresado a un centro de rehabilitación
![¿Lo obligó su padre? Emiliano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7SMK6PEMFEHDOMDZ5TGBLN32Q.jpg?auth=e4342c615188bca6ce18972178e8ade2da697dfe3478e4dea4609e93fed92998&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Camión quedó atascado por enorme forado en pista de El Agustino
El conductor del vehículo de carga pesada señaló que se dirigía en dirección a Los Olivos cuando sufrió este incidente que paralizó el tránsito por unas horas
![Camión quedó atascado por enorme](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FCZENFKFRFLLF2AAICIEXWD3M.jpg?auth=53a958714a312d0fb3f3daf6c78b5ae7060ff9ccb1d445cd4b44769d73e60401&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policía arriesgó su vida y evito una tragedia en Ríofrío, Valle del Cuca: movió una moto bomba que habría podido explotar en el parque principal cerca a un colegio
El uniformado movió la moto cargada con explosivos que estaba programada para estallar a solo diez metros de una escuela en donde estudian cien menores de edad
![Policía arriesgó su vida y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3RCD7XN56ZCBLFL6SR3LICZXKI.png?auth=26c39e2593d8f22fe77cbcb94650faff0cfa2e3699fe6ae33153a03feeaa6f35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)