La feria Buró cambia de locación este año, agéndese esta semana en Bogotá

Uno de los eventos más importantes de Colombia en el ámbito creativo regresa tras 20 ediciones en un nuevo espacio de la capital del país.

Guardar
Feria Buró 2022. (Foto: Cortesía).
Feria Buró 2022. (Foto: Cortesía).

Buró, la feria de diseño que ha servido durante varios años como plataforma de proyección para los emprendedores colombianos, tendrá su nueva edición en este mes de julio.

Para este año, los organizadores del evento hicieron una alianza con la comunidad LGBTQ+ para hacer de esta Feria un lugar y una plataforma incluyente donde “se le dará bienvenida a todos y a todos, todes y todas”. Esta alianza, además de contar con un stand para que toda la comunidad LGTBQ+, promete ser el inicio de una larga relación, con el fin de encontrar beneficio mutuo y apoyo, no solo en esta versión sino en todas las que se hagan de aquí en adelante.

Buró nació en diciembre de 2013 como una pequeña feria desarrollada en Usaquén. Un espacio abierto para dar a conocer empresas y emprendimientos innovadores.

La primera edición recibió a 20.000 visitantes, 130 expositores, generó 750 empleos y alcanzó ventas por $550 millones; tres años más tarde, y con una ubicación estratégica en el Parque de la 93, el número de visitantes aumentó a 150.000, los expositores a 149 y las ventas totales sumaron $2.178 millones.

Para el año 2019, el reconocimiento de la marca era tal que permitió la alianza con el Centro Comercial Unicentro para realizar allí la edición número 11. Las cifras de ventas sumaron $19.000 millones.

2020 y 2021 fueron años de retos para la feria, con la llegada de la pandemia. Los organizadores vieron necesaria una reinvención en cuanto a ideas, formatos y estrategias para seguir manteniendo vivo el legado de un trabajo arduo y constante por exaltar el emprendimiento nacional.

La feria pasó de lo presencial a lo virtual, a través de las redes sociales, y tuvo como locación las pantallas en habitaciones de hotel. A pesar de la coyuntura, Buró consiguió recaudar $183.728.000 en abril de 2020 y $11.598 millones en 2021.

Este espacio ha logrado poner de moda el emprendimiento, haciendo rentable el ser creativo. Para esta edición, la feria se realizará entre el 28 y el 31 de julio, entre las 10:00 A.M. y las 9:00 P.M, en el parqueadero del Centro Comercial San Rafael, ofreciendo la experiencia de compra y venta de productos hechos por emprendedores colombianos, buscando sensibilizar al público para que acceda a entornos sensoriales de diseño, mientras disfruta del arte, la gastronomía y la música en un solo lugar.

Feria Buró. (Foto: Cortesía).
Feria Buró. (Foto: Cortesía).

Esta nueva locación se encuentra ubicada en Colina, un reconocido sector al noroccidente de Bogotá, que se ha caracterizado por su gran crecimiento y desarrollo urbanístico y en el que se ha destacado una reactivación importante en términos económicos y de entretenimiento, consolidándose como un lugar privilegiado, entre otras cosas, por su gran evolución en vías de acceso para que sea un sitio de fácil conectividad con el resto de la ciudad.

El 28 de Julio será el evento de lanzamiento oficial, donde se invitarán a celebridades, líderes de opinión, empresarios, y medios de comunicación. Ese día se hará la apertura oficial y se tendrán muchas sorpresas para los invitados.

En esta edición habrá más espacio para nuevas marcas y nuevos creadores. La feria ha renovado la oferta de productos y servicios, dando espacio a emprendimientos emergentes y cabida a más de 200 nuevas marcas innovadoras.

Buró es un espacio de encuentro para todas las edades. Para esta versión, las personas visitantes tendrán a su disposición espacios para el disfrute con familia y lamigos. Cerca de 200 expositores llegan con emprendimientos novedosos que le ofrecerán a los visitantes una experiencia divertida, única y llena de mucha magia, como caracteriza, aseguran los organizadores, a esta feria.

Este año Buró cuenta con el apoyo de celebridades como Johana Bahamon y su fundación de ACCIÓN INTERNA; Mary Mendez con su empresa FITCOOK; Alejandro Radda y su centro de medicina estética; Johanna Rubiano y su boutique de ropa; Mabel Moreno y sus productos para el cuidado de la Piel; Rosario Gómez, periodista y locutora de W Radio, quien tendrá un stand para su marca de ropa infantil; Andrea Tovar con su empresa de Moda dedicada a la belleza cruda, la exploración de la feminidad y la frescura, entre muchos otros nombres.

En esta ocasión, el costo de la entrada será de 10.000 pesos. Las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, niños menores de 3 años y personas con movilidad reducida podrán entrar gratuitamente todos los días y en cualquier horario.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS