![El primer mandatario aclaró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/GY22OXMRIVEVJHMHZ22PWFYNOQ.jpg?auth=8e8dba9fbd8f85fe2b43aa17388e3f85a3e383b0dc3b22095cc7e66e77e84f57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este martes 26 de julio, el presidente de Colombia, Iván Duque, hizo un llamado a la las autoridades y la ciudadanía en el país para mantener las medidas que permitan prevenir el avance de la viruela del mono, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como emergencia de salud pública internacional, y mantiene al país en fase de contención.
El primer mandatario informó que le había solicitado al ministro de Salud, Fernando Ruiz, y al Instituto Nacional de Salud (INS) que adelanten un proceso de pedagogía en el territorio nacional y un estudio para evidenciar cuáles son los factores que pueden ser altamente transmisores de esta enfermedad, que cuenta con una baja letalidad, por debajo del 0,03 % y bajo contagio, en comparación con el covid-19.
“Tenemos que garantizar, por las experiencias que ya hemos tenido, que este tipo de enfermedades, primero, requieran de la atención en todo el país”, indicó el jefe de Estado desde Leticia, Amazonas, donde lideró la quinta sesión de la Comisión Intersectorial del Gabinete Presidencial para la Acción Climática, la última del actual Gobierno.
Asimismo, señaló que el país podía ser más efectivo en la contención de estas patologías, razón por la cual invitó a los medios de comunicación a adelantar una pedagogía en la que se comuniquen los “detonantes” del alto nivel de contagio que han presentado otras naciones y la manera en la que se podía controlar la incidencia y la prevalencia para que esta enfermedad no se convirtiera en una amenaza para la salud de los colombianos.
Sin embargo, el primer mandatario aclaró que la viruela símica tiene una patología muy distinta al covid-19, señalando que “por eso, no es bueno confundir una cosa con la otra. Tienen factores de letalidad y transmisibilidad que son distintos y que hasta ahora se han manifestado de manera distinta entre países”.
Por otra parte, el jefe de Estado indicó que a pesar de que el Gobierno nacional levantó la emergencia sanitaria, el riesgo del virus no había terminado, lo que se evidenciaba con el incremento de casos en los últimos días, razón por la cual invitó a los ciudadanos a mantener las precauciones cuando sintieran síntomas, o de personas con las que hayamos compartido.
“Quiero ser muy claro: como lo ha dicho el Ministerio de Salud, si tenemos síntomas, quedémonos en casa, si tenemos fiebre no nos expongamos a transmitir el virus a otro. Ya llevamos, prácticamente, dos años y medio conviviendo con esta enfermedad y yo creo que ya las lecciones están dadas”, concluyó el presidente Duque.
El Ministerio de Salud de Colombia informó el sábado pasado que el país se encontraba en una fase de contención de la viruela símica, la cual fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia de salud pública internacional, razón por la cual se adelantaba una vigilancia intensiva para identificar posibles casos.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien aseguró que desde el pasado 30 de mayo, en articulación con el Instituto Nacional de Salud (INS), se viene realizando un seguimiento de los casos a nivel nacional, lo que ha permitido confirmar 11 contagios en el país, diez de los cuales tuvieron origen fuera del territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)