Gobierno de Iván Duque confirma que no habrá representación venezolana en la posesión de Gustavo Petro

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, confirmó la asistencia de 12 jefes de estado latinoamericanos entre los que no estaba el nombre del dictador de Venezuela

Guardar
Aunque tanto Duque como Petro
Aunque tanto Duque como Petro coinciden en que Nicolás Maduro no estará en la posesión presidencial del líder del Pacto Histórico, el ciudadano Juan Luis Castellanos radicó ante el Consejo de Estado una acción de tutela con la que pretende que el presidente del vecino país, Nicolás Maduro, asista a la posesión de Gustavo Petro.

En la posesión presidencial de Gustavo Petro no habrá representación del régimen de Venezuela. Cuando faltan 10 días para el traspaso de mando presidencial, la actual vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, confirmó que ni Nicolás Maduro, ni ninguno de sus funcionarios, estará en Bogotá el próximo 7 de agosto.

Ante los medios de comunicación, la vicepresidenta confirmó la asistencia de 12 jefes de estado latinoamericanos entre los que no estaba el nombre del dictador de Venezuela.

“Está el rey de España, el presidente de Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Países Bajos, Curazao, Honduras, Costa Rica y Argentina”, informó la funcionaria.

La noticia que confirmó la vicepresidenta y canciller no es nueva. Pues en días anteriores el presidente, Iván Duque, le cerró la puerta a la visita de Maduro a Colombia. “Mientras yo sea el Presidente de la República, Nicolás Maduro no entrará a territorio colombiano. Si el próximo presidente lo quiere tener aquí en Colombia, lo podrá hacer una vez haya jurado como presidente”, subrayó.

Le puede interesar: Iván Duque insistió en que él es el presidente de Colombia hasta el 7 de agosto

Una vez conocida la posición del actual mandatario, Gustavo Petro, en entrevista con W Radio, aseguró que no se opondrá a la decisión del presidente Iván Duque y a pesar de que reconocerá oficialmente al mandatario venezolano como presidente del país vecino, indicó que “respeto la posición del actual gobierno”.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela están rotas desde el pasado 23 de febrero de 2019. La propuesta del mandatario entrante es restablecer la comunicación entre Caracas y Bogotá.

Aunque tanto Duque como Petro coinciden en que Nicolás Maduro no estará en la posesión presidencial del líder del Pacto Histórico, el ciudadano Juan Luis Castellanos radicó ante el Consejo de Estado una acción de tutela con la que pretende que Nicolás Maduro, asista a la posesión de Gustavo Petro.

Castellanos envió su solicitud el 19 de julio. Según él, con la inasistencia de Maduro se le estaría vulnerando su derecho al libre desarrollo de la personalidad y a la democracia.

“Tales garantías las consideró vulneradas por la Presidencia de la República, con ocasión de la decisión del Presidente Iván Duque, de no permitir la asistencia del presidente Nicolás Maduro y otros, a la ceremonia de posesión del presidente electo Gustavo Petro Urrego. Según afirmó, dicha información ha sido difundida en medios de comunicación escritos, televisivos y virtuales”, dicta el Consejo de Estado.

De acuerdo con lo informado, el Consejo de Estado aceptó la solicitud de Castellanos y notificó a Petro y a Iván Duque como partes en este proceso. La acción legal deberá ser respondida por el magistrado Jaime Enrique Rodríguez Navas.

El que hasta ahora no se ha manifestado respecto a esta situación es Nicolás Maduro. Sin embargo, este miércoles 27 de julio, el dictador de Venezuela instó al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a estar alerta para garantizar “la paz venezolana ante las amenazas terroristas desde Colombia”.

““¡Alerta! Se conspira con terroristas y traidores nacidos en Venezuela para hacerle daño a la Patria, pero ningún crimen es perfecto y nosotros sabremos neutralizar, derrotar y perseguir a los criminales que conspiran contra la paz y la estabilidad”, advirtió el mandatario venezolano.

Maduro acusó a principios de julio al presidente de Colombia, Iván Duque, de planificar “atentados terroristas” contra cargos públicos venezolanos y aseguró que tiene las pruebas “en la mano”. En este sentido, ha reiterado la importancia de estar atentos para garantizar la estabilidad de Venezuela.

“Alerta todo el sistema policial de inteligencia, contrainteligencia y seguridad, alerta, porque todo lo hacemos por la paz de Venezuela, por el derecho a la felicidad, a la tranquilidad, a la prosperidad en estos tiempos de recuperación y crecimiento que vive nuestra amada Venezuela”, subrayó Maduro.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS