Supersociedades emitirá decisión sobre Justo & Bueno el próximo 4 de agosto

Después de esta fecha se sabrá si la cadena de almacenes logra salvarse a través de uno de los planes de salvamiento presentados o si, por el contrario, va a liquidación

Guardar
Justo&Bueno
Justo&Bueno

La situación de los almacenes Justo & Bueno tiene en vilo a sus dueños, socios y trabajadores, quienes deberán esperar hasta el próximo 4 de agosto para saber qué pasará con la empresa. En esta fecha, la Superintendencia de Sociedades revelará si se avala o no el plan de salvamento presentado por los interesados en que la cadena siga operando.

Es urgente resolver la situación de Justo & Bueno, pues las deudas de la cadena superan los 300.000 millones de pesos. En este valor se incluyen gastos de financiamiento y de operación, como el pago de arriendos, salarios de los trabajadores y las obligaciones con los proveedores.

Actualmente hay dos proponentes con la intención de aportar ese dinero y quedarse con Justo y Bueno. Por un lado, está Lobbying & Consulting, cuyo alto representante es Alfonso Giraldo a través de la empresa de consultoría Deloitte; y por el otro está Marco Monroy, fundador y CEO de MGM Innova Group.

La primera opción es la más conocida. Se indicó que Deloitte presentó a la Superintendencia de Sociedades la oferta de capitalización y aporte de nuevo capital para salvar la compañía Mercadería S.A.S, dueña de la marca de Justo & Bueno en Colombia, principalmente acogiéndose al Decreto 560 de 2020. Ellos señalaron que pagarían todas las deudas que tiene la compañía desde el 18 de enero de 2022 (incluyendo el pago de servicios públicos y los cánones de arrendamiento de los locales) hasta la fecha en que se tome una decisión.

Deloitte manifestó que “el objetivo de esta potencial transacción es de continuar con el desarrollo del canal y la compañía, así como retornar la confianza del mercado en cabeza de Lobbying & Consulting, como representante de los proveedores de la canasta básica”.

La segunda oferta, por parte de Innova Group, contempla el pago de salarios pendientes y bonificaciones para reactivar la empresa bajo otro nombre.

El interés de ambas partes fue confirmado por el superintendente Escobar. El funcionario señaló que el próximo 4 de agosto Supersociedades deberá decidir entre ambas opciones a ver cuál es la más completa.

El superintendente fue enfático al decir que no habrá más prórrogas en este proceso. Después del 4 de agosto se sabrá qué pasará con Justo y Bueno, si se salva o si, por el contrario, se decide que va a liquidación.

SEGUIR LEYENDO: