![Diego Molano hizo un llamado](https://www.infobae.com/resizer/v2/2EDBOM77WNGIZM5ZY6ZOXQBDO4.jpg?auth=8f7913dac8a728b0c1d56aeeaa4be9564d33b25b4d2b4fe54aa0c421d9d1c29b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En la XV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se adelanta en Brasilia, el líder de la cartera de Colombia, Diego Molano, hizo un llamado a los 34 países que participan en el evento para que se defienda la democracia como es la directriz que imparte la carta Democrática de la OEA, además invitó a abordar con una responsabilidad compartida la amenaza transnacional del narcotráfico.
“Somos un continente de países en su mayoría democráticos, y debemos realizar cada esfuerzo necesario para mantener democracias libres y fuertes en nuestros países y por ende en nuestro continente”, señaló el ministro.
El jefe de la cartera de Defensa también llamó la atención sobre la necesidad que tiene el continente de abordar con una responsabilidad compartida la amenaza transnacional del narcotráfico y el microtráfico, que es una extensión en las ciudades.
“Se requiere mayor articulación en el hemisferio para identificar y gestionar las amenazas comunes de forma más oportuna y efectiva. Sabemos que hay una amplia diferencia en los niveles de madurez de las capacidades en los países, y es vital el apoyo de iniciativas -como la propuesta por Brasil- que contribuyan al cierre de algunas brechas”, puntualizó el ministro.
![El jefe de cartera hizo](https://www.infobae.com/resizer/v2/WR7O2IVT3FDBXINLW4YSU3PYAU.jpg?auth=f1a00dab9ad469442ea0750f60b3160d8d186566979a2d448d3d0bba1594e722&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Adicionalmente, en este sentido el ministro Molano habló de la valiosa experiencia que tienen las Fuerzas Militares y de Policía en la protección del patrimonio natural, por lo que dijo que ya son 22 mil miembros de la fuerza pública los que trabajan en proteger el agua, los bosques y el medio ambiente atacado por el negocio del narcotráfico.
Respecto a este tema, el jefe de cartera hizo un llamado para unir esfuerzos con la comunidad internacional para la protección del capital natural: “hay que decir que la protección del capital natural implica una responsabilidad conjunta entre países” dijo.
El ministro habló de frenar la deforestación, recuperar la selva tropical húmeda y judicializar criminales ambientales; tres objetivos que motivaron la creación de la campaña Artemisa.
Durante su intervención, el ministro dijo que con Artemisa se trabaja para contribuir a cero emisiones netas y luchar contra el cambio climático, un camino para conservar y proteger la naturaleza.
Aclaró que la deforestación se debe al narcotráfico para cultivos ilícitos, la tala ilegal de bosques y la ganadería extensiva ilegal.
Entre los resultados de la campaña Artemisa, el ministro destacó una disminución de un 3 % de municipios afectados por la explotación ilícita de oro y una disminución del 12 % en municipios afectados por explotación ilícita de material de construcción.
Presentó cifras como 1.703 operativos, interviniendo más de 9.250 minas, 3.420 capturas por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, incautación de 342 retroexcavadoras y 233 dragas, 1.264 motobombas, 1.846 motores, 305 volquetas, que eran elementos utilizados para actividades de minería ilegal y se destruyeron e inutilizaron 506 dragas y 226 retroexcavadoras.
Sobre las rentas criminales, Molano presentó un balance y dijo que se afectaron las finanzas de estos grupos con la incautación y destrucción de 72 dragas brasileras, 667 artesanales y 568 retroexcavadoras utilizadas para extracción ilícita de minerales.
“Logramos la captura de 198 miembros de Grupos Armados Organizados y grupos de delincuencia común organizada dedicados a la explotación ilícita de yacimientos mineros”.
Para controlar todas estas acciones ilegales, dijo el ministro, se necesitan capacidades, por ello anunció que en las bases militares del Amazonas se hará una inversión de $10 mil millones para mejorar las instalaciones desde donde se desarrollan operaciones de seguridad en lo ambiental. Esto es importante relacionando que la mayoría de estructuras criminales del narcotráfico basan ya aumentan sus finanzas en la explotación de minerales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ranking de los 10 deportistas mejores pagos del mundo en 2025: en qué puesto se encuentra Messi
El crecimiento de los deportes a nivel internacional sigue generando contratos millonarios. La revista Esquire compartió los ingresos de figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y LeBron James, quienes lideran el listado de atletas mejor remunerados
![El ranking de los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GCEUJ6VSRF5FNRLVUPXHJG54Q.jpg?auth=ebb38f1fb51e83f6637e189aaea251c3d10b68fc083be2b28f7bd5fdeb227c79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)