![Director del Centro de Memoria](https://www.infobae.com/resizer/v2/RHRWYTFFH5EIFP3JYUFOPR6LTA.jpg?auth=58919879d9b05fedb3a0eda45b61c0a40c147cdc73c066a4ffa25d611db333ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado 7 de julio, Darío Acevedo anunció su renuncia como director del Centro Nacional de Memoria Histórica —CNMH— ante Iván Duque, y en ese sentido, pidió que se efectuara desde el próximo seis de agosto, un día antes de la posesión de Gustavo Petro como presidente y de todos los cambios institucionales. Sin embargo, se conoció que el saliente funcionario acudió a una ‘jugadita’ que podría traerle consecuencias a la entidad en los primeros meses del próximo gobierno.
Según conoció Colombia+20 de El Espectador, al mismo tiempo que él le enviaba la renuncia al actual mandatario, le solicitó a todos los funcionarios y directivas de Centro Memoria su renuncia para que fuera aceptada en el gobierno Petro; empero, todo cambió el pasado viernes 22 de julio, cuando a todos les llegó la notificación de que ya fueron aceptadas.
A través de una carta enviada por el mismo Acevedo a Jaime Andrés Úsuga, jefe de la oficina de Asesoría Jurídica de la entidad —y que conoció el medio citado—, se lee que, si bien es importante dejar a disposición del gobierno entrante los cambios necesarios con respecto a los cambios de libre remoción y nombramiento, dio a conocer que aceptó la renuncia de los trabajadores y que se haría efectiva a partir del lunes, 25 de julio.
Incluso, algunos de los funcionarios más relevantes de la institución fueron notificados con la renuncia, entre ellos el director técnico de construcción de memoria, Alberto Moreno; Sayra Benítez, asesora para pedagogía, y Jorge Eliécer Lozano, encargado del Observatorio de Memoria y Conflicto, entre otros.
Le puede interesar: Defensor del Pueblo lanza propuesta ante conflicto en ingenios azucareros del Cauca
Vale mencionar que las nuevas directivas —incluyendo el propio director o directora designado— no se posesionarán inmediatamente el 8 de agosto, sino que sus nombramientos tomarán tiempo. Un ejemplo de ello fue la designación de Acevedo dentro del CNMH y su ejercicio en el cargo, que no se dio sino hasta febrero de 2019, seis meses después de la posesión de Duque como presidente.
De hecho, uno de los funcionarios consultados por Colombia+20 señaló que tanto asesores como directores tenían la disposición de dejar sus cargos con el nuevo gobierno si este así lo aceptaba. Ahora, la determinación de Acevedo Carmona implica “un vacío administrativo” y bajo ese escenario, no habrá directivos que le entreguen la entidad al gobierno entrante.
Desde su llegada, el director de Centro Memoria estuvo envuelto en varias polémicas respecto a su gestión, lo cual acarreó un llamamiento por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz para responder por las modificaciones que le habría hecho al guion del Museo de Memoria y a la muestra ‘Voces para Transformar a Colombia’. En ambas se habría revictimizado a la fuerza pública, soslayando el hecho de que sus instituciones también fueron agentes involucrados en el conflicto armado y, en ese orden, atentaron en diversas ocasiones contra civiles.
En la audiencia de medidas cautelares, Acevedo indicó en su intervención que, luego de su llegada a la entidad —incluso antes de posesionarse —, sufrió “una campaña de desprestigio muy intensa” pero que, pese a eso, culminó dos procesos: el primero fue un informe sobre pueblos indígenas —que contó con el pedido expreso de la lideresa indígena Aida Quilcue—, y el segundo fue una muestra artística sobre la masacre de Bojayá.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ranking de los 10 deportistas mejores pagos del mundo en 2025: en qué puesto se encuentra Messi
El crecimiento de los deportes a nivel internacional sigue generando contratos millonarios. La revista Esquire compartió los ingresos de figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y LeBron James, quienes lideran el listado de atletas mejor remunerados
![El ranking de los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GCEUJ6VSRF5FNRLVUPXHJG54Q.jpg?auth=ebb38f1fb51e83f6637e189aaea251c3d10b68fc083be2b28f7bd5fdeb227c79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)