![Según el informe, 9 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWXSD25VKNFY5AS6CG6S7273TA.jpeg?auth=2c662e0ba83fa553d3c8edf5e824214f0a68069591fc045d6c49cf9e21a59576&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En conmemoración del día internacional del trabajo doméstico, la Alcaldía de Bogotá, en compañía de la Secretaría de la Mujer presentó una investigación, con el fin de fortalecer el Sistema de Cuidado de la ciudad, un programa dirigido a las personas que se dedican a las labores domésticas y/o de atención a hombres o mujeres que requieren asistencia y que en la mayoría de los casos no tienen una remuneración monetaria.
El análisis asegura que la mayoría de estas personas son mujeres, se identificaron 1.342.578, que principalmente tienen entre 29 y 50 años. Quiere decir que 9 de cada 10 mujeres de la capital de la República realizan estos trabajos domésticos y de cuidado no remunerados.
La subsecretaria de cuidado y políticas de igualdad de la Secretaría de la Mujer, Diana Parra Romero destacó:
“En Bogotá 9 de cada 10 mujeres realizan trabajos domésticos y de cuidado no remunerados, destinando 2 horas y 25 minutos en promedio, al día, más que los hombres a estos trabajos. Por eso hoy, en el marco de esta conmemoración, el Distrito invita a reconocer el valor de este trabajo, así como a impulsar acciones desde lo individual, lo colectivo y lo comunitario que contribuyan a que quienes los realizan puedan desarrollar sus proyectos de vida, tener tiempo para descansar, estudiar y recuperar su autonomía económica”.
El promedio diario en actividades de trabajo no remunerado para las mujeres es de 6,48 horas, frente a 2,37 horas de los hombres, quiere decir 4 horas más entre ambos grupos; pero esto tiene una serie de connotaciones que van desde la percepción, hasta la distribución de las tareas.
“El 57% de las personas en Bogotá considera que a los hombres se les dificulta aprender a cuidar a otras personas y a hacer oficios del hogar. Esto aumenta significativamente en las zonas rurales (69%) (...) 2 de cada 4 personas considera que si un hogar está desorganizado o sucio es porque le falta una mano femenina. El 69% de las personas que viven en zonas rurales está de acuerdo con esa afirmación (...) 2 de cada 4 personas cree que la mayoría de la población piensa que está mal visto que los hombres se dediquen a los oficios del hogar”, destacan los resultados Línea de Base sobre cuidado de Bogotá.
Es precisamente todo esto lo que está tratando de revertir la alcaldía, por lo que busca con sus programas en generar una concientización, primero para romper los estigmas y prejuicios sobre estas labores, segundo para que haya una redistribución más equitativa de estas actividades y buscar la forma para que estos trabajos sean remunerados.
“En Bogotá, las personas sancionan socialmente a los hombres por asumir trabajos de cuidado no remunerado. El 64,6% de las personas considera que, si un hombre se dedica exclusivamente a los oficios de la casa, sus amigos hombres lo molestarían, le harían chistes o le aconsejarían que busque un trabajo remunerado”.
Llama la atención la condición de estas trabajadoras, según la investigación, además del incumplimiento de sus prestaciones de ley, el 32,72 % de las mujeres cuidadoras sufren de alguna enfermedad crónica diagnosticada, es por esto que el distrito le ofrece sus programas y servicios, lanzados con la estrategia “¡A cuidar se aprende!”, que se encuentran en la página del sistema de cuidado.
Allí se ofertan programas de emprendimiento, formación académica, guardería, entre otros de atención psicosocial y de salud. Estos se brindan en las Manzanas del Cuidado dispuestas en varias localidades de Bogotá.
VER TAMBIÉN: Las Manzanas del plan de Cuidado Local de Bogotá, programas pioneros en la equidad de género en Latinoamérica
“Con servicios de formación, bienestar y cuidado de las personas a cargo de las cuidadoras, se está logrando que las cuidadoras superen la pobreza de tiempo ocasionada por las altas cargas de cuidado, retomen sus proyectos de vida y recuperen su autonomía económica”, destacan desde la secretaría.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)