![Es la cuarta más alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUIKZEYFKFC2DHM4ZUNPQXKNBY.jpg?auth=eb6e4d6e4ad8ab2d5abe78ef8b35895734a2b74f15f40e15dd7576dc2f1f8d12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sube y baja del dólar en Colombia se está volviendo un tema trascendental en la economía nacional. Desde hace un par de semanas se superó y se mantienen las cifras históricas en la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de la divisa estadounidense, pero, a nivel internacional, el peso sigue valiendo menos. Así lo refleja el índice Big Mac, que presenta The Economist, allí, en el último semestre, la moneda cayó más del 32 %.
Por si aún no lo tiene muy claro: el índice Big Mac compara lo que vale esta hamburguesa en Estados Unidos, frente a lo que vale en el resto del mundo. El precio “base” son 5,15 dólares, a partir de allí se toma la tarifa en cada nación, por ejemplo: Canadá, Suecia, Uruguay, Noruega y Suiza son las que están sobrevaluadas, además, mejoraron su representación.
En palabras más sencillas, en estas naciones la Big Mac vale menos, en comparación a otros países, que, en estos casos, tienen mejor precio que el mismo Estados Unidos. Pero, la cosa con Colombia es muy contraria; The Economist estima que esta hamburguesa se cuesta 14.950 pesos, pero, con la TRM de hoy, $ 4.410,14, esos 5,15 dólares valen $ 22.712,22, una diferencia de más de $ 7.762.
El cálculo se fundamenta en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA por sus siglas en inglés), que postula que los precios entre dos naciones deben ser iguales, independiente del cambio de sus respectivas divisas. En ese sentido con los valores que se presentaron anteriormente, la devaluación, o perdida entre lo que vale la Big Mac en Estados Unidos y Colombia, en del 32,4 %.
La moneda más devaluada del ranking es el bolívar venezolano, una pérdida del 65,8 %, seguido por el leu rumano, 55,7 %, y la rupia indonesia, 54,6 %. Colombia está en la casilla 21, a nivel mundial, pero, a nivel regional, el país es cuarta, superada por el peso mexicano, 33,4 % y el quetzal guatemalteco, 34,7 %.
![The Economist sitúa a Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLKBHS7BEVB4POOCJZONTCPAAQ.jpg?auth=008d815b1df810e72a59da42ede6b69a9b54a237297312cf01f12ad46ad07b16&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“El Big Mac nunca tuvo la intención de ser un indicador preciso de la desalineación de la moneda, sino simplemente una herramienta para hacer que la teoría del tipo de cambio sea más digerible. Sin embargo, el índice Big Mac se ha convertido en un estándar mundial, incluido en varios libros de texto de economía y objeto de decenas de estudios académicos”, reseña The Economist.
A partir de estas cifras, se pueden sacar muchas conclusiones individuales y globales, empezando por un temor, la recesión económica, que tendría su mayor impacto en Estados Unidos, por lo que las naciones ‘dólares dependientes’ van sufrir grandes consecuencias. A esto hay que sumarle el detrimento que está derivado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, el desabastecimiento de insumos, entre muchos otros.
En Colombia esto se siente con la inflación, por ende, todos los productos, bienes y servicios se han visto encarecidos, tendencia que seguirá al alza, así lo reafirmó el gerente general de la junta directiva del Banco de la República, Leonardo Villar Gómez, quien estima que entre 9 meses y 2 años se normalizará la situación:
“Las expectativas de inflación en Colombia indican que la inflación bajará. Estas expectativas son algo que hay que fortalecer y luchar por mantener esa credibilidad de que la inflación retornará hacia la meta del 3 %”, explicó el líder ejecutivo del emisor.
VER TAMBIÉN: Colombia, entre los países en riesgo por crisis alimentaria
Para frenar esta alza, como se ha hecho en todos los meses pasados de este año, se espera que en la próxima reunión del Banco de la República se aumente en 150 puntos básicos las tasas de interés, con el fin de frenar esa inflación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’
La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’
![Así se puede inscribir para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIEK76DA5NFJVJDAF4EBPNUFKE.jpg?auth=9369b0bc7f0782139b9622bdf963b5d221cbbaba3ad2ebd997b0d8d4bfec1131&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santoral del 6 de febrero: historia de San Pablo Miki y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
![Santoral del 6 de febrero:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6O3FI7EPVFFPPFS4KF5E5R4OXE.jpg?auth=41831c54cbe52052f51a68d94b8f3a84edd84fc1ae50a54bc6f779129f828bd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/23YUAOLQ25GHLGT47DHP76UC4U.jpg?auth=130012b6a936ce517fb345076b7b0fcfe8d7b4233e203e6388ff6c9f3adb26aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vanti anunció aumentos hasta del 36% en la factura del gas y el ministro de Minas lanzó una alerta: “Son injustificados”
El jefe de la cartera indicó que los incrementos no están justificados, por eso, pidió a las superintendencias del país investigar el caso
![Vanti anunció aumentos hasta del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSYAT4AVLFH4RPZXP2R3DO5KI4.jpg?auth=8f869897be0dac3303cb4f81a869081b250beb5d1e08e165d13479fcc9090e13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 6 de febrero tras una fuerte infección bacteriana en la sangre
El conductor aseguró que su proceso de recuperación va avanzando, por lo que muy pronto podría regresar a ‘Ventaneando’
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QICWWTV2SVH6NL2FQM2MEQ52Z4.jpg?auth=dea0ce48b5eedc2c894925053b74756a4792482fc3c4c2a69836520a9e86e8ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)