
Con motivo de la revista aérea que realizará la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia en Colombia, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) recordó que, este miércoles 20 de julio, el espacio aéreo de Bogotá estará cerrado temporalmente, lo que significa que el Aeropuerto Internacional El Dorado no operará vuelos comerciales durante algunas horas.
De acuerdo con la Aerocivil, la suspensión del espacio áreo de la ciudad se realizará entre las 10:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, por lo que la autoridad aérea hizo un llamado a los viajeros a revisar los itinerarios de sus vuelos pues, debido a la medida, podrían ser modificados.
A renglón seguido, la autoridad aérea recordó a lo ciudadanos que, mientras el espacio aéreo bogotano permanezca cerrado, estará prohibido “el sobrevuelo de aeronaves no tripuladas de cualquier tipo (drones)”.
También puede leer: Avianca y Wingo recibieron permiso de la Aerocivil para operar vuelos hacia Venezuela
Ante la suspensión del espacio aéreo este miércoles, Avianca informó que ajustaron y cancelaron itinerarios en 118 vuelos del Aeropuerto El Dorado, los cuales contaban con una reserva de 8.000 pasajeros.
La aerolínea además recomendó a los pasajeros que viajan durante esta jornada revisar el estado de sus vuelos a través de la página web y aplicación para celulares de Avianca, ya que se podrían registrar ajustes adicionales en los itinerarios.
Colombia cerró el primer semestre de 2022 con más de 60 nuevas rutas aéreas aprobadas

La Aeronáutica Civil también informó en los últimos días que, entre el 1 de enero y el 30 de junio de este 2022, concedieron el permiso de operación a 62 nuevas rutas aéreas, con el fin de fortalecer la conectividad del país.
También puede leer: Cuatro rutas de cicloturismo en Colombia para los amantes de las bicis
De acuerdo con la autoridad aérea, de esas 62 nuevas rutas áereas aprobadas, 31 son nacionales, 28 internacionales, y las tres restantes corresponden a transporte de carga. Además, durante los primeros seis meses de este año, entraron a operar cuatro nuevas compañías aéreas a Colombia: LATAM Ecuador, Plus Ultra, Volaris Costa Rica y Sky Airlines Perú.
Así, con los nuevos trayectos aéreos aprobados en el primer semestre de este 2022, en estos últimos cuatro años en Colombia se han inaugurado 203 nuevas rutas nacionales y 201 internacionales, de las cuales, 182 son rutas de pasajeros y 19 de transporte de carga.
SEGUIR LEYENDO