![Imagen de archivo. Una pasajera](https://www.infobae.com/resizer/v2/76LSNMW5BRFOLJHSGPEBCFYVIU.jpg?auth=2b6d9619d0b3c91790e10f9bccda613c83a393cc9e635858dde155601fb6854d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó en la mañana de este viernes que, debido a la revista aérea que realizará la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia en Colombia el próximo 20 de julio, el Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, no operará vuelos comerciales durante algunas horas.
De acuerdo con la autoridad aérea, la suspensión de los vuelos comerciales en El Dorado se llevará a cabo el domingo 17 de julio, entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 de la tarde, y el miércoles 20 de julio, entre las 10:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde.
“Estos cierres fueron programados y socializados anticipadamente con las aerolíneas, sin embargo, se recomienda a los viajeros que tienen vuelos programados durante estas fechas, mantenerse en contacto con los operadores aéreos para evitar inconvenientes por posibles cambios en los itinerarios”, informó la Aerocivil a través de un comunicado.
A renglón seguido, la autoridad aérea recordó a lo ciudadanos que, mientras el espacio aéreo bogotano permanezca cerrado, estará prohibido “el sobrevuelo de aeronaves no tripuladas de cualquier tipo (drones)”.
También puede leer: Concurso Nacional de Fotografía Turística ‘Revela Colombia’: le contamos cómo participar y los incentivos que podría recibir
Debido a la suspensión del espacio aéreo durante esas fechas, Avianca informó que ajustaron y cancelaron itinerarios en 118 vuelos del Aeropuerto El Dorado, los cuales contaban con una reserva de 8.000 pasajeros.
“Pese a que es una actividad que se lleva a cabo cada año, genera una afectación para los clientes y sus planes de viaje, por esta razón la aerolínea activó un plan de protección buscando mitigar el impacto de los pasajeros afectados, quienes fueron notificados de los ajustes y recibieron alternativas de reacomodación”, indicó la compañía aérea a través de un comunicado.
La aerolínea además recomendó a los pasajeros que viajan en esas fecha revisar el estado de sus vuelos a través de la página web y aplicación para celulares de Avianca, ya que se podrían registrar ajustes adicionales en los itinerarios.
Colombia cerró el primer semestre de 2022 con más de 60 nuevas rutas aéreas aprobadas
![Foto de archivo. Una vista](https://www.infobae.com/resizer/v2/KEBBPZVGPQNDQ7NI6U3HCEUXR4.jpg?auth=6751cbac0a5016189d9ec102cd357e59d9cbac8b07523f2291dd690ec6b0a957&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Aeronáutica Civil también informó en la mañana de este viernes que, entre el 1 de enero y el 30 de junio de este 2022, concedieron el permiso de operación a 62 nuevas rutas aéreas, con el fin de fortalecer la conectividad del país.
También puede leer: Gremio aéreo internacional expresó su disposición para hacer parte del gran acuerdo nacional de Gustavo Petro
“Las 62 rutas aprobadas durante este primer semestre de 2022 ofrecen un nuevo abanico de posibilidades a los usuarios del transporte aéreo para encontrar más alternativas dentro del mercado, que les permitan acceder a nuevos operadores y más puntos de conexión dentro y fuera del país y ratifican el compromiso del Gobierno nacional, de seguir con hechos y en equipo, contribuyendo al crecimiento de la economía y la conectividad de Colombia por vía aérea”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
De acuerdo con la autoridad aérea, de esas 62 nuevas rutas áereas aprobadas, 31 son nacionales, 28 internacionales, y las tres restantes para transporte de carga. Además, durante los primeros seis meses de este año, entraron a operar cuatro nuevas compañías aéreas a Colombia: LATAM Ecuador, Plus Ultra, Volaris Costa Rica y Sky Airlines Perú.
Así, con los nuevos trayectos aéreos aprobados en el primer semestre de este 2022, en estos últimos cuatro años en Colombia se han inaugurado 203 nuevas rutas nacionales y 201 internacionales, de las cuales, 182 son rutas de pasajeros y 19 de transporte de carga.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado
Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet
![Misterioso cambio en el Río](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXNZOYCGHRBDVCTXF7ZKVFHIBY.png?auth=516a278659abcf7860049d5cb8bbc8f4ebe8fbcebe91284b2dfddd8c9d6e0238&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”
![Congreso propone nuevo retiro AFP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edomex y Canadá firman convenio para la contratación directa de trabajadores agrícolas
El sindicato canadiense tiene como prioridad promover los derechos laborales de los trabajadores temporales y brindarles mayor protección
![Edomex y Canadá firman convenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/U664Y3U6JFFM5MMHTZDMP6VBZY.jpg?auth=b4c2e77337f60e613e906ea233e57bc2ae2fba22ffe8c0441305158f94f2a294&smart=true&width=350&height=197&quality=85)