
El escándalo por presunta corrupción con los dineros destinados a la paz en Colombia sigue estando vigente y trascendió las fronteras de Colombia. Esto, gracia al pronunciamiento del jefe de la Misión de Verificación de la ONU, Carlos Ruiz Massieu.
Ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, Ruiz solicitó que se investigue el presunto desvío de recursos que estaban destinados a la paz durante el gobierno de Iván Duque, que está a días de abandonar la Casa de Nariño.
El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia señaló que este tipo de denuncias no pueden pasar por alto. En esa misma línea, puntualizó que todos los presuntos hechos de corrupción relacionados con recursos para la paz deben ser investigados a fondo.
Además, el jefe de la Misión se refirió a otros aspectos de la paz en Colombia, por ejemplo, algunos obstáculos para su consolidación como la violencia contra líderes en diferentes zonas del territorio nacional.
En ese sentido Ruiz se pronunció sobre la muerte de cuatro excombatientes en las últimas semanas y recordó que al menos 331 firmantes de paz han sido asesinados desde la implementación del Acuerdo. El funcionario recalcó que es importante garantizar la seguridad de quienes renunciaron a las armas.
Carlos Ruiz Massieu habló sobre el gobierno entrante
El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia recordó que recientemente se reunió con el presidente electo, Gustavo Petro y la vicepresidenta entrante, Francia Márquez.
Ruiz destacó el compromiso que tiene el gobierno electo con la paz y la consolidación de implementación del Acuerdo firmado en La Habana, Cuba. Así mismo, mencionó el llamado de Petro para llegar a un gran acuerdo nacional en el que todos los sectores aporten a la construcción de país.
El jefe de la Misión de Verificación de la ONU informó que Petro le aseguró que la paz será pilar durante su gobierno.
Además, aprovechó para pedirle al Congreso que se posesionará en unos días, que le de prioridad al Acuerdo de Paz.
“Esperamos que el nuevo Congreso logre avances considerables en la aprobación de más de 30 normas relacionadas con la paz pendientes de aprobación, incluso en materias clave como la reforma rural integral y garantías para participación política”, añadió Ruiz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

