Proveedor de Nancy González asegura que la disñadora tiene un deuda millonaria

González es economista graduada de la Universidad del Valle y propietaria de la empresa CI Diseño y Moda International S.A.S. Luego de esto se convirtió en una de las diseñadoras de bolsos más reconocidas del mundo

Guardar
Los bolsos diseñados por González
Los bolsos diseñados por González se venden a precios que oscilan entre los 1.500 dólares y los 6.000 dólares en tiendas como Saks Fifth Avenue, Bloomingdales Dubai, Harrods y Berdgorf Goodman. De hecho, su colección se vende en más de 300 tiendas de lujo alrededor del mundo. Foto: Getty Images

La diseñadora caleña Nancy Teresa González fue capturada en Cali el pasado 8 de julio y es pedida en extradición por Estados Unidos por presunto tráfico de pieles exóticas hacia ese país. González es economista graduada de la Universidad del Valle y propietaria de la empresa CI Diseño y Moda International S.A.S., creada en 1998 en la capital vallecaucana. Luego de esto se convirtió en una de las diseñadoras de bolsos más reconocidas del mundo.

En medio del proceso judicial que se adelanta en su contra, el pasado lunes el Juzgado 30 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá le negó la solicitud de libertad a la diseñadora caleña, quien en estos momentos sigue recluida en la cárcel el Buen Pastor de Bogotá.

Según un reporte de las autoridades colombianas y de Estados Unidos, la caleña elaboraba carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babillas, caimanes, serpientes, entre otras especies silvestres y contactaba a ciudadanos en Valle del Cauca y, al parecer, los convencía de viajar a Estados Unidos para que llevaran los artículos. En la investigación se estableció que cada viajero, supuestamente, recibía tiquetes aéreos y 600 dólares para su manutención en el país norteamericano.

Un día después de la decisión del juzgado de Bogotá, en entrevista con RCN, Felipe Martínez, el dueño de un criadero de pieles de animales y comerciante del sector, aseguró que la economista y diseñadora tiene una millonaria deuda con él.

Según relató Martínez, a través de su empresa Caicsa S.A., especializada en la cría de babillas, a partir de 2016 empezó a darse una relación problemática con González: “A montos de 2017 nos debe más de un millón de dólares”, le dijo a Noticias RCN.

Finalmente, Felipe Martínez aseguró que tiene pruebas de que la diseñadora o personas cercanas a ella habrían falsificado el RUT de su empresa para no pagar el IVA, además, de falsificar cartas de certificación ambiental para que el Ministerio de Ambiente aprobara las ventas y las salidas del país de las pieles, “descubrimos que ante el Ministerio de Ambiente falsificó cuatro cartas de venta”.

Martínez le aseguró al medio de comunicación nacional que su empresa llegó a venderle hasta el 90 % de los insumos para la producción de los bolsos de González. Enfatizó que le vendía 10.000 millones de pesos anuales a la diseñadora hoy pedida en extradición.

Por esa situación, una Corte del Distrito Sur de La Florida solicitó a la diseñadora colombiana para que responda por los cargos de concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley, fraude al país norteamericano, impidiendo, perjudicando, obstruyendo y anulando las funciones gubernamentales legítimas, y contrabando de mercancía.

Los bolsos diseñados por González se venden a precios que oscilan entre los 1.500 dólares y los 6.000 dólares en tiendas como Saks Fifth Avenue, Bloomingdales Dubai, Harrods y Berdgorf Goodman. De hecho, su colección se vende en más de 300 tiendas de lujo alrededor del mundo.

La caleña tiene dos boutiques en Seúl y recientemente abrió otra en el centro comercial IFC, en Hong Kong. Sus carteras también se venden en tiendas de París, Nueva York y Tokio. Su vida tuvo un punto de inflexión a los 30 años, cuando después de divorciarse decidió ser empresaria. En un principio su idea fue dedicarse a la culinaria, pero poco tiempo después empezó a fabricar correas de cuero de becerro en el patio de la casa de su madre.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Senadora Liliana Bitar solicitó a la Corte Suprema de Justicia ampliar su indagatoria en caso Ungrd

La exintegrante de la Comisión Tercera del Senado ya había rendido indagatoria en diciembre de 2024. Durante esa diligencia, que tuvo una duración de cuatro horas, la senadora respondió a las preguntas del tribunal, mientras que otros congresistas implicados optaron por guardar silencio.

Senadora Liliana Bitar solicitó a

Mazatlán vs. León EN VIVO en la Liga MX: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en el partido del Torneo Clausura

El equipo del volante colombiano, que aparece en la banca en su cuarto partido, va ganando 2-1 ante los Cañoneros, que están un puesto abajo en la tabla

Mazatlán vs. León EN VIVO

EN VIVO: Santa Fe vs. Tolima inaugurará la fecha 2 de la Liga BetPlay 2025/I

Cardenales y Pijaos se verán las caras en el estadio El Campín, determinados a sumar su segunda victoria del semestre

EN VIVO: Santa Fe vs.

Gremios del sector energético criticaron declaraciones de Gustavo Petro contra empresas: “No se apegan a la verdad”

El presidente pidió a las compañías generadoras de energía aplicar una nueva fórmula tarifaria, aprobada por la Creg, para cobrar menos dinero a los ciudadanos en la factura de la luz

Gremios del sector energético criticaron

Dina Boluarte toma juramento a nuevos ministros EN VIVO: ceremonia será esta noche en Palacio de Gobierno

La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomará hoy viernes 31 de enero juramento a nuevos ministros de Estado. Aunque aún no se ha determinado qué carteras serán renovadas, se presume que una de ellas sería la del Midis, a cargo de Julio Demartini

Dina Boluarte toma juramento a
MÁS NOTICIAS