![La más reciente se dispuso](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6MNSOXA7NHMJMUZRSTE7U3IAQ.jpg?auth=774453a0f37e0818d145272a97ea7e7a5c28851ccd2387e874beed427ba24555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A finales del año pasado, más o menos en noviembre, la Alcaldía de Bogotá dio inicio al cobro por parqueo en la vía, una medida para reducir y ordenar los vehículos mal estacionados, que, según la administración, era uno de los factores por los que más se dificultaba la movilidad en la ciudad. Los 17 puntos, dispuestos en 3 zonas tendrán un cambio tarifario, aunque desde el distrito le confirmaron a Infobae que la medida no se da por la poca rentabilidad del programa, desde la Secretaría de Movilidad ya tienen listo el borrador que decretaría los cambios.
Cada área tiene su propia tarifa, la cual depende el tiempo de permanencia, tipo de vehículo, locación y horario. De hecho, la medida del cepo, que es una sanción por el aparcamiento indebido en estas zonas y/o no tener pago el tiempo de forma anticipada, también varía dependiendo el automotor; en este momento los precios van desde los 3.000 pesos, fracción de 30 minutos, y llegan hasta los $ 4.700, para automóviles.
Para las motocicletas es un poco más económico, aunque los tiempos son iguales, fracción de 30 minutos, que van desde los 1.800 pesos y hasta los 3.300; para ambos vehículos aumenta la tarifa después de 2 horas, por esto la variación. En caso de incumplir con el pago anticipado de esto, se le colocan un cepo en una de las llantas, lo que le bloquearan la salida hasta que no pague la tarifa del retiro, para carros es de 90 mil pesos y para motos $ 63 mil. A eso súmele la multa por estacionamiento indebido, pero esa no se debe pagar de forma inmediata.
Pues todos estos precios y tiempos van a cambiar, en caso de aprobarse la resolución que en los próximos días presentará la Secretaría de Movilidad. Desde la entidad liderada por Felipe Ramírez, buscan ampliar los servicios del parqueo en la vía y cambiar el modelo de cobro, que no sea por fracciones de 10 a 30 minutos, y no como se hace en este momento.
Con el cambio, se busca que por 10 minutos los automóviles paguen entre $ 800 y 1.500 pesos, mientras que las motos por este mismo tiempo se les cobre entre $ 60 y $ 1.100; claro está va a depender de la zona y la vocación comercial.
“La tarifa resultante al usuario - TME, cuyos cobros deben ser anticipados, esta se aproxima hacia abajo (a la centena inferior), con miras a obtener valores cerrados, fáciles de cobrar y memorizar por el usuario y el personal operativo del proyecto, y que permitan la devolución de cambio exacto con las denominaciones de monedas existentes”, es uno de los apartes del borrador, que según le contestaron a Infobae, desde la Secretaría de Movilidad, se encuentra en revisión por parten del área jurídica.
Así quedarían las tarifas:
![Estos serían los precios que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGJGJIGMMJFC3JHRFRRFAQJYVE.png?auth=2748edb28b8eec87a32e04d7b76971087e975a41a07695b9d8e03c1dcf5daf60&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Aunque desde la Secretaría de Movilidad aseguraron que la medida no tiene que ver por la poca rentabilidad que están teniendo estas zonas, es importante recalcar el hecho que está dejando más pérdidas que ganancias, no obstante, la Terminal de Transporte, firma que opera las zonas de parqueo, al momento de iniciar el proyecto, aseguraron que, en 4 años, más o menos, se daría la estabilización económica de dicha iniciativa.
Este año se busca recaudar cerca de 37.500 millones de pesos, en el 2023 estiman que sean más de $ 95 mil millones y cada año esperan que siga aumentando. Pero, con corte a 31 de mayo, solo se había recaudado el 3 % de la meta trazada para este 2022.
En contraste, lo que si va en aumento son los gastos operativos, que superan los 3.250 millones de pesos, que haciendo sumas y restas, el déficit va en más de $ 2 mil millones:
“Hicieron mal las estimaciones, es entendible que al final se puedan presentar pequeñas diferencias, pero que hasta el momento solo se haya recaudado el 3 % y que al final de año solo se logre un poco más del 10 % según las proyecciones que podemos hacer a futuro partiendo de estas cifras preliminares, es inaudito, es un recaudo muy bajo”,
señaló el ex concejal de Bogotá y hoy representante a la Cámara, Andrés Forero, quien añade que lógicamente todos los negocios al principio pueden tener pérdidas, pero no es admisible que el déficit sea tan grande.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)